La UNTDF se sumó al rechazo del concurso británico en Malvinas

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, confirmó que la universidad acompañará el rechazo institucional al concurso británico en Malvinas y ratificó la soberanía argentina sobre las islas.

El concurso impulsado por la Embajada del Reino Unido en Malvinas sigue generando repercusiones en el ámbito académico. El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Mariano Hermida, aseguró que la institución se sumó a las presentaciones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), que expresaron formalmente su rechazo y reafirmaron la soberanía argentina sobre el archipiélago.

En primer término, Mariano Hermida detalló las acciones institucionales "solicitamos al CIN y al CRUP que rechacen las participaciones. Ya con las postulaciones esgrimidas, estamos dirigiendo notas formales a cada institución para que no se avale el concurso”, indicó.

También mencionó las posturas ya expresadas "el Consejo Interuniversitario Nacional se manifestó en rechazo a través de una nota de su presidente, y el CRUP hizo lo mismo, ratificando la soberanía nacional”, señaló.

Por lo cual, el rector destacó que la UNTDF acompaña el reclamo del Ejecutivo Provincial "seguimos la misma línea de reclamo establecida por el Gobierno de Tierra del Fuego y entendemos que esto tendrá un rechazo general de las universidades”, subrayó.

Asimismo, explicó los alcances institucionales "lo que pedimos es que no se otorguen instrumentos legales como licencias o declaraciones de interés que puedan facilitar la participación de los estudiantes”, afirmó.

Por último, reafirmó el compromiso de la universidad fueguina "la UNTDF ratifica la soberanía argentina sobre Malvinas y se suma al rechazo del concurso colonialista promovido por el Reino Unido”, concluyó Hermida.

Te puede interesar

Una madre reclama mayor atención médica tras el diagnóstico de leucemia a su hija

La familia de Cataleya Domínguez denuncia que pese a reiteradas visitas a la guardia, los primeros síntomas de leucemia no fueron investigados a tiempo.

Este viernes es el último día de la Jornada de Castración masiva en zona sur

La campaña se desarrolla en Fundación Belén (Kau 1130) hasta el viernes 12 de septiembre, de 8 a 14 horas, con turnos por orden de llegada.

Se establece una moratoria municipal con quita de intereses

La misma estará vigente hasta el 30 de octubre, abarcando las deudas hasta dicha fecha inclusive.