Cancelaron la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad

La decisión se tomó luego de un accidente y la constatación de irregularidades que comprometieron la continuidad del evento.

Las Comisiones Directivas del Automóvil Club Río Grande (ACRG) y de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Porvenir (ADELFA) anunciaron la cancelación de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, tras los incidentes ocurridos en la última competencia.

En un acta firmada el 5 de septiembre de 2025, ambas instituciones manifestaron su voluntad de resolver la situación deportiva y remarcaron que, a raíz del accidente protagonizado por el vehículo Nº 918 que era conducido por Martín Thompson, la carrera no pudo desarrollarse con normalidad, lo que impidió su continuidad.

Asimismo, señalaron que los informes de organismos competentes –como Aduana, Migraciones, SAG y PDI– dieron cuenta de irregularidades, entre ellas la incautación de mercadería no declarada, lo que afecta la legalidad y regularidad del evento.

“Se declara formalmente cancelada dicha edición, en resguardo de la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la actividad deportiva”, establece el comunicado rubricado por los directores de carrera, Víctor Garcés e Iván Cárdenas.

De esta manera, quedó sin efecto la realización de la esperada 50° edición del tradicional Gran Premio de la Hermandad, una competencia que une a las ciudades de Río Grande y Porvenir y que cada año convoca a cientos de corredores y aficionados del automovilismo en ambos lados de la frontera.

Te puede interesar

Concientización sobre el cáncer infantil: la importancia de la detección temprana

La pediatra Belén Gamboa advirtió que un diagnóstico precoz es clave para aumentar las posibilidades de curación y llamó a las familias a consultar de manera temprana ante la presencia de síntomas sospechosos.

“El 26 de octubre será un antes y un después” expresó Raúl Von der Thusen

El legislador analizó en Radio Provincia los resultados de las elecciones en Buenos Aires y sus repercusiones en la economía nacional y provincial.

Agustín Tita: “La gente dio un mensaje contundente de que este no es el camino”

Tita sostuvo que la derrota del oficialismo en Buenos Aires refleja el malestar social por la pérdida de derechos y la falta de empatía del Gobierno nacional, y llamó a “ponerle un freno” desde la provincia.