USHUAIA Por: 19640 Noticias08/09/2025

Juicio en Ushuaia: madre acusada de homicidio de su hija se negó a declarar ante el Tribunal

Priscila Lucía Luján Santillán, de 25 años, enfrenta un proceso por homicidio agravado por el vínculo, acusada de haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses mediante la ingesta de psicofármacos. El debate continuará este martes con un coloquio de profesionales médicos.

Priscila Lucía Lujan Santillán, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses, se negó a brindar su versión de los hechos ante los jueces del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.  

La mujer de 25 años está acusada de haber suministrado a su hija, por vía oral sustancias tales como clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que provocó una intoxicación farmacológica, depresión respiratoria, apnea fatal, y el consiguiente paro cardio-respiratorio. 

Durante la primera jornada de debate iniciaron la etapa de testimoniales que contó con la presencia del hombre que fuera pareja de la imputada y de dos profesionales de la salud del Hospital Regional Ushuaia, una psiquiatra y una pediatra, quienes atendieron a la niña y a la imputada.  

Cabe mencionar que las dos médicas fueron relevadas del secreto profesional, por lo que durante el debate brindaron detalles de las intervenciones efectuadas a la niña y a su madre durante su paso por el hospital.  

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal escuchó el testimonio de manera remota de la abuela de la imputada, -quien tuvo a su cargo el cuidado de Priscila Santillán durante su infancia y ahora cría a la hija mayor de la imputada, una niña de 9 años-. En su declaración, esta mujer dio cuenta de la historia familiar y de situaciones que habría padecido la imputada.  

El Tribunal de Juicio retomará la audiencia de debate este martes 9, a las 9.30 horas, oportunidad en la que se llevará adelante un coloquio con profesionales médicos.  

El Tribunal de Juicio es presido por el Dr. Rodolfo Bembihy Videla, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía.  

En tanto, el Ministerio Público Fiscal está representado por la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Paula Schapochnik y la defensa de la imputada la ejerce el Defensor ante el STJ, Dr. Jesús Gonzalez Saber junto al Defensor Público, Dr. Carlos Fonrouge.

Te puede interesar

Turismo en Ushuaia: preocupación por los costos y la suba del dólar

El referente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia, José “Pepe” Recchia, analizó el escenario económico tras las elecciones y la suba del dólar.

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

La iniciativa, que se realizará el 19 de septiembre en Ushuaia, busca promover el abordaje integral y comunitario de la salud mental, con el impulso del Municipio de Río Grande y organizaciones psiquiátricas de alcance nacional e internacional.

Brisighelli: “La Municipalidad de Ushuaia está estrangulando económicamente al Bureau”

El empresario Ángel Brisighelli afirmó que la Municipalidad adeuda más de 400 millones de pesos al Ushuaia Bureau y que desde mayo no transfiere fondos. Alertó sobre el riesgo de cierre y pérdida de empleo.