USHUAIA Por: 19640 Noticias08/09/2025

Turismo en Ushuaia: preocupación por los costos y la suba del dólar

El referente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia, José “Pepe” Recchia, analizó el escenario económico tras las elecciones y la suba del dólar.

José “Pepe” Recchia, representante de la Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia, analizó en diálogo con FM Masters el impacto económico y turístico tras las elecciones y la suba del dólar. “Esto pasa desde 1810, desde 1810 para esta parte, así que tenemos una gimnasia y una cintura a prueba de bala”, afirmó con ironía, aludiendo a la inestabilidad permanente de la economía argentina.

El dirigente remarcó que “no vemos una luz alentadora con respecto a la economía… por lo menos para no estar a los saltos, año tras año, día a día, hora a hora”. Según señaló, esta incertidumbre golpea especialmente a las pymes y micropymes, entre ellas la hotelería: “En este país, esté quien esté, a veces te fundís trabajando”.

Consultado por la incidencia del dólar en el sector turístico, explicó que “cuando aumenta el dólar, aumentan los servicios, y si baja el dólar, no bajan los insumos”. Aclaró que aunque Ushuaia dispone de unas 10 mil camas, “hoy el mayor problema es la rentabilidad, porque podés estar al 90% con 40 habitaciones y no cubrir los gastos”.

Sobre las tarifas aéreas, destacó una situación que golpea de lleno a los residentes: “El pasaje más caro lo paga un residente de Tierra del Fuego que tiene una desgracia familiar… porque lo sacás ahí y vas a pagar un millón de ida y vuelta. Somos aerodependientes y no tenés defensa”.

Recchia contó además que en la reciente feria Hotelga dialogaron con Daniel Scioli, quien mencionó medidas para facilitar el ingreso de turistas de países como India y China, eliminando trabas burocráticas. Sin embargo, remarcó que los problemas de fondo siguen siendo los mismos: “Al aumentar los servicios, lo que antes se volcaba a las salidas de la clase media hoy se destina a pagar gas, luz y otros costos. Por eso los restaurantes del medio son los más perjudicados”.

El dirigente concluyó con un mensaje de realismo y resiliencia: “Tenemos que ver cómo el junco, doblándonos y surfeando la ola, pero tratando de no quebrarnos. No siempre se puede, pero se intenta”.

Te puede interesar

Juicio en Ushuaia: madre acusada de homicidio de su hija se negó a declarar ante el Tribunal

Priscila Lucía Luján Santillán, de 25 años, enfrenta un proceso por homicidio agravado por el vínculo, acusada de haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses mediante la ingesta de psicofármacos. El debate continuará este martes con un coloquio de profesionales médicos.

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

La iniciativa, que se realizará el 19 de septiembre en Ushuaia, busca promover el abordaje integral y comunitario de la salud mental, con el impulso del Municipio de Río Grande y organizaciones psiquiátricas de alcance nacional e internacional.

Brisighelli: “La Municipalidad de Ushuaia está estrangulando económicamente al Bureau”

El empresario Ángel Brisighelli afirmó que la Municipalidad adeuda más de 400 millones de pesos al Ushuaia Bureau y que desde mayo no transfiere fondos. Alertó sobre el riesgo de cierre y pérdida de empleo.