Débora Galichini: “No voy a levantar la mano en contra de los fueguinos y de las fueguinas”

La candidata a diputada por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Debóra Galichini, destacó el valor de la gestión territorial y afirmó que no acompañarán leyes que perjudiquen a la provincia.

En diálogo con el programa “Zoom a Diario” por FM Ushuaia, la segunda candidata a diputada nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Débora Galichini, trazó los principales ejes de campaña con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Reivindicó la representación genuina, la gestión local y la defensa de los intereses fueguinos ante cualquier gobierno nacional.

En primer término, Débora Galichini dejó en claro el eje central de su propuesta: ser la voz directa de Tierra del Fuego en el Congreso "nosotros somos un frente de los fueguinos”, aseguró, diferenciándose de otros espacios nacionales "somos las voces de los fueguinos y si ganamos con Defendamos Tierra del Fuego, ganan los fueguinos y las fueguinas”, sostuvo.

En esa línea, reivindicó el trabajo territorial del espacio, que busca posicionarse con una identidad fueguina propia "este sello lo que representa es la gestión que venimos realizando. Es un espejo de gestión lo que tenemos en la ciudad de Río Grande y eso es lo que queremos trasladar a Tolhuin y Ushuaia”.

A su vez, puso como ejemplo las candidaturas de Ana Paula Cejas como segunda senadora y Gastón Díaz, ambos con fuerte presencia en Tolhuin "a nosotros nos avala el territorio, la gestión, la escucha, el cómo llegar, el cómo gestionar, más allá de que seamos de diferentes banderas políticas”.
 
Galichini enfatizó que, en caso de asumir una banca en el Congreso, su posición será clara frente a leyes que atenten contra los derechos de la población fueguina "yo voy a ir a todas las puertas porque soy la voz de los fueguinos ahí. Esté gobernando Milei, yo tengo que hablar con todos los ministerios para que la plata baje a Tierra del Fuego".

"Ahora, no voy a levantar la mano en contra de los fueguinos y de las fueguinas, que eso quede claro. No voy a levantar la mano en represión de jubilados o en baja de jubilaciones o en discapacidad. Ahí no nos van a encontrar a nosotros, esos no somos nosotros”, sumó Galichini.

Para finalizar, la candidata Débora Galichini reafirmó el perfil del frente "sí, nosotros somos el canal de diálogo que necesitan los fueguinos y las fueguinas. Sí somos los que vamos a representar. Porque una cosa es representar en voluntades, en escucha, y otra cosa es representar a un dirigente o a alguien que te puso ahí”, cerró.

Te puede interesar

Martín Perez: “La defensa de Tierra del Fuego no es solo la industria, sino todos los sectores golpeados”

El referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, sostuvo que en las elecciones de octubre la defensa de la provincia debe incluir no solo la industria, sino también la educación, la salud y a los sectores más vulnerables golpeados por las políticas nacionales.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia dio a conocer la agenda de actividades que se desarrollarán durante este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Melella: “Hay dos modelos de país en juego: uno que defiende la industria y otro que recorta derechos”

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, defendió el rol del Estado y llamó a una campaña electoral austera, centrada en la defensa del empleo, la producción y los derechos sociales.