Federico Bilota: “Esta propuesta busca superar al kirchnerismo y a este presente frustrante”
Federico Bilota, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, analizó el escenario electoral y expuso sus propuestas basadas en federalismo, producción y representación fueguina en el Congreso.
En diálogo con Radio Provincia, el legislador mandato cumplido Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, se refirió a la conformación del espacio que integra la Unión Cívica Radical y el partido Hacemos. Durante la entrevista, analizó el panorama electoral de cara al 26 de octubre, los desafíos económicos, la necesidad de una propuesta superadora a la polarización y la importancia de representar los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso.
En primer término, Federico Bilota explicó "nosotros conformamos una alianza electoral entre la Unión Cívica Radical y el partido Hacemos, que forma parte de un espacio político más grande a nivel nacional, Provincias Unidas, surgido por iniciativa de varios gobernadores con una visión federal. Esta propuesta busca superar al kirchnerismo y a este presente frustrante que no resuelve los problemas del país”.
En esa línea, el candidato a diputado destacó "nosotros creemos que la solución es la productividad, el crecimiento y el desarrollo económico. Tenemos el mismo PBI que hace 30 años, la torta no crece y cada vez somos más pobres. Si no producimos, el país no va a solucionar sus problemas”.
Asimismo, Bilota señaló la necesidad de una nueva alternativa "no toda la gente está de un lado o del otro, hay un gran caudal de votos que demanda otra oferta electoral distinta. Es posible otra Argentina con producción, superávit y un Estado que atienda a los sectores más vulnerables, sin caer en la destrucción del Estado ni en un modelo omnipresente que no resuelve nada”, precisó.
Además, se diferenció de los demás espacios políticos y sostuvo que “el kirchnerismo ha adoptado al Partido Justicialista, pero el movimiento nacional justicialista no es únicamente eso. Hemos mantenido coherencia y acompañamos propuestas como la de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, porque creemos que hay que generar una oferta electoral pensando en las verdaderas necesidades del país”.
Por último, puso el foco en Tierra del Fuego y remarcó "nosotros pretendemos que haya legisladores que voten por las necesidades de la comunidad de Tierra del Fuego. El Congreso no es un ámbito fácil, si sos uno más del montón terminás votando como tal. Por eso, es clave contar con respaldo político y defender una línea de identificación directa con la provincia y no con una superestructura nacional”, cerró Federico Bilota.
Te puede interesar
Tierra del Fuego participó del ‘2º Encuentro Federal de Salud Mental’
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
Tierra del Fuego fortalece sus capacidades de georreferenciación
En el marco del proyecto COFECYT 2022, se instaló una nueva estación GNSS en Paso Internacional Bella Vista, fortaleciendo la infraestructura geoespacial en el norte de Tierra del Fuego.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Habrá atención en distintas especialidades, controles médicos, entrega de anticonceptivos y vacunación de calendario, antigripal y COVID-19.