“Hablemos de Autismo” concretó acciones en aeropuertos, registro civil y espacios sociales
La titular de la Asociación Civil “Hablemos de Autismo”, Luján Tito, anunció nuevas iniciativas inclusivas en Ushuaia que abarcan aeropuertos, aplicaciones digitales y actividades recreativas.
En diálogo con Radio Provincia, la titular de la Asociación Civil “Hablemos de Autismo”, Luján Tito, brindó detalles sobre los avances que vienen logrando en distintos ámbitos de Tierra del Fuego. Anunció la creación de un espacio sensorial en el aeropuerto Malvinas Argentinas, la puesta en marcha de una aplicación gratuita con pictogramas para facilitar trámites en el Registro Civil y la organización de la primera fiesta de las infancias inclusiva en Ushuaia.
En primer lugar, Luján Tito expresó "estoy muy contenta de lo que este grupo de madres y padres está logrando con mucho esfuerzo, mucha dedicación y mucho amor. Creemos que nosotros también tenemos que ser actores en esta sociedad para poder cambiar el paradigma y mejorar la calidad de vida de nuestros hijos”.
En esa línea, la titular de la asociación destacó el trabajo conjunto con empresas privadas "nuestro aeropuerto Malvinas Argentinas no tenía un protocolo de atención a personas con autismo. Logramos que este aeropuerto junto al de Trelew y Calafate tenga un espacio sensorial. Es importante que un lugar tan transitado por argentinos y extranjeros tenga esta posibilidad inclusiva”.
Seguidamente, se refirió a los plazos de concreción "ya está previsto lo que es la construcción de este espacio sensorial. Antes de la temporada de verano ya va a estar listo y vamos a hacer la inauguración. Las familias son las que empujan esto y también las empresas que hoy nos escuchan”, precisó Tito.
A su vez, Luján presentó la innovación tecnológica que lanzaron recientemente "creamos una aplicación gratuita con pictogramas que se puede utilizar en el Registro Civil. Un trámite para las personas dentro del espectro autista es muy difícil, pero con esta app reducimos la ansiedad y ofrecemos planificación visual clara. Es importante poder garantizar estos apoyos visuales para los chicos”.
Por último, anunció un evento inclusivo "el día 6 de septiembre vamos a hacer el Día de las Infancias en el Rotary Club. Será un ambiente tranquilo diseñado para ellos, con juegos sensoriales y el acompañamiento de distintas instituciones. Es importante seguir construyendo una sociedad más amigable e inclusiva para que todas las neurodivergencias puedan disfrutar algo tan sencillo como una fiesta”, cerró.
Te puede interesar
Daiana Freiberger cuestionó la gestión de Vuoto y pidió definiciones sobre las salmoneras en Tierra del Fuego
La concejal de Provincia Grande advirtió sobre el abandono del Polideportivo Municipal de Ushuaia y criticó la falta de planificación del Ejecutivo local. Además, pidió transparencia en el uso de recursos públicos y reclamó que el Concejo Deliberante fije postura clara frente al debate por la instalación de salmoneras en la provincia.
Procesan al hombre que había atacado a una mujer en la vía pública
La justicia tuvo en cuenta antecedentes de violencia desde febrero y el testimonio de la víctima, respaldado por pruebas y registros fílmicos.
Conflicto docente: “El problema no es el reclamo, es la receta que están usando”
El titular de la Cámara de Turismo afirmó que los acampes docentes generan un impacto negativo en la comunidad y reclamó una solución definitiva.