USHUAIA Por: 19640 Noticias04/09/2025

Daiana Freiberger cuestionó la gestión de Vuoto y pidió definiciones sobre las salmoneras en Tierra del Fuego

La concejal de Provincia Grande advirtió sobre el abandono del Polideportivo Municipal de Ushuaia y criticó la falta de planificación del Ejecutivo local. Además, pidió transparencia en el uso de recursos públicos y reclamó que el Concejo Deliberante fije postura clara frente al debate por la instalación de salmoneras en la provincia.

La concejal Daiana Freiberger dialogó con el periodista Sergio Sarmiento y expuso sus principales preocupaciones sobre la realidad de la ciudad de Ushuaia. En este sentido, cuestionó la gestión que encabeza el intendente Walter Vuoto y reclamó una utilización más eficiente y planificada de los recursos públicos.

“Lo que nosotros vemos realmente es que, en una de las ciudades más internacionales del país como es Ushuaia, tenemos situaciones que preocupan y mucho en pleno centro de la ciudad, como es el estado total y absoluto de abandono del Polideportivo Municipal”, señaló la edil. Por este motivo, presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo y al Instituto Municipal de Deportes (IMD).

Freiberger también puso la lupa sobre los gastos vinculados a la infraestructura deportiva. Recordó que en el Boletín Oficial se publicó una contratación por 113 millones de pesos para la adquisición y puesta a punto del sistema de calentamiento de agua del Polo Deportivo de Andorra. “Este mismo polo deportivo estuvo cerrado hace un año para su reacondicionamiento. Hoy, apenas un año después, vemos que se destinan nuevamente millones para las piletas que ya habían sido intervenidas”, cuestionó.

En esa línea, apuntó contra la falta de planificación de la actual gestión municipal: “Nosotros tendríamos que ser un ejemplo de infraestructura y calidad de vida, pero terminamos siendo un laboratorio de improvisaciones”.

Por otra parte, en el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, Freiberger solicitó que el cuerpo tome una postura clara sobre el debate por las salmoneras en Tierra del Fuego. En defensa de la Ley N.º 1355, que protege el ambiente al prohibir la producción de salmónidos en aguas lacustres y marítimas de la provincia, presentó una Declaración de Interés que finalmente fue rechazada.

“La votación dejó en evidencia el acuerdo entre La Libertad Avanza, el PJ y Forja. En este tema tan sensible, esa alianza cobra especial trascendencia”, subrayó la concejal, reafirmando su compromiso con la protección del ambiente y el desarrollo sustentable de la región.

Te puede interesar

Delucca: “No podemos improvisar. Ya hay equipos armados y listos para asumir funciones”

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.

El miércoles dará inicio juicio a un hombre acusado de abuso sexual

Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.

Comenzó en Ushuaia el conversatorio “Octubre Rosa”

En el marco de la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, el Poder Judicial de Tierra del Fuego realizó el conversatorio “Octubre Rosa”, una jornada destinada a promover hábitos saludables y el cuidado integral de la salud.