“No se prohíbe hablar del tema, se limita el uso de material ilegal”, precisó Agustín Coto
El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, se refirió a la polémica por los audios de Karina Milei y Spagnuolo, negando que se trate de censura previa y advirtiendo que se busca un aprovechamiento electoral.
En diálogo con Radio Provincia, el legislador y candidato al Senado por La Libertad Avanza, Agustín Coto, abordó la controversia desatada por la decisión judicial que impidió difundir los audios vinculados a Karina Milei y Spagnuolo. Frente a las acusaciones de censura, Coto defendió la medida y remarcó que se trata de material obtenido de forma ilegal.
El candidato por el frente de La Libertad Avanza sostuvo que “no es censura previa”, ya que no se prohibió hablar del tema en general, sino la difusión de grabaciones obtenidas ilícitamente "imaginate si te graban en tu casa sin permiso, eso es un delito”, ejemplificó, al señalar la ilegalidad en el origen de esos audios.
En este sentido, el legislador explicó que lo que resolvió el juez fue impedir la reproducción de ese material puntual, y no limitar el debate en torno a los hechos "lo que no permitió ese juez fue difundir un audio en concreto o unos audios en concreto obtenidos de forma ilegal”, puntualizó Coto, descartando la idea de un ataque a la libertad de expresión.
El legislador también hizo referencia a la circulación de rumores sobre la supuesta difusión de los audios desde Uruguay, que finalmente fueron desmentidos "resultó ser mentira, ahora están pasando otros audios porque justo no se los mandaron”, aclaró.
Para Coto, el trasfondo de esta polémica está vinculado directamente con el clima electoral "termina siendo lo que es, una utilización en periodo preelectoral, está más que claro”, expresó, señalando la intencionalidad política detrás del escándalo.
Por último, Agustín Coto subrayó que la discusión pública sobre el tema sigue vigente y que la medida judicial no la interrumpe "estamos hablando del tema y no hay inconveniente”, cerró, reafirmando que no existe censura sino un límite al uso de pruebas obtenidas en forma ilegal.
Te puede interesar
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.
Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”
El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.