"Los fueguinos tenemos que poner un freno al gobierno cruel de Milei"
En recientes declaraciones a la prensa, el candidato a diputado nacional, Guillermo Löffler, anunció que, junto a su equipo ya trabajan en un proyecto de ley para derogar el decreto del Gobierno de Javier Milei que pone en riesgo la industria de la provincia.
El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler brindó declaraciones con las que fue categórico al señalar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.
Löffler remarcó que “los fueguinos están sufriendo el deterioro económico y en los últimos meses “se perdieron más de 1000 puestos de trabajo directos en el sector comercial e industrial de Río Grande. Cerraron comercios, crece la inseguridad laboral en el sector industrial y el consumo se desploma. Tampoco repunta la construcción y muchos vecinos no tienen ninguna salida laboral. Lamentablemente, las familias no llegan a fin de mes. Este modelo económico debe terminar”.
En ese marco, el candidato a Diputado adelantó que propondrán “la protección de las economías regionales frente a la apertura indiscriminada de importaciones, que ya demostró en el pasado no beneficiar a los consumidores, sino destruir empleos y favorecer la concentración comercial en pocas manos”.
Sobre los recientes hechos de corrupción que salieron a la luz, Löffler expresó que “han defraudado a miles de personas que confiaron en ellos. Hoy se está viendo a qué vinieron. Confiamos en que la justicia actúe de forma contundente y ejemplar, para que no queden dudas frente a este tipo de actos que vulneran la confianza en nuestro sistema democrático”.
Te puede interesar
Docentes de Tierra del Fuego inician acampe educativo y paro provincial
El SUTEF convocó a un acampe del 1 al 5 de septiembre en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumento salarial y la urgente sanción de la Ley de Financiamiento Educativo, en medio del congelamiento de haberes y propuestas rechazadas al Gobierno provincial.
Tres nuevas médicas culminaron su residencia en Tierra del Fuego
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
La Cámara anuló un polémico allanamiento ordenado por el juez González
el juez de Familia de Río Grande y abrió la puerta a posibles sanciones administrativas.