'Si no cierra no abras': La campaña que puso en evidencia al ciberdelito en Tierra del Fuego
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
El Ministerio Público Fiscal impulsó la iniciativa para prevenir estafas y engaños digitales, en un trabajo conjuntamente realizado con la Dirección Pericial y la Dirección de Comunicación Institucional. En poco más de un mes despertó un gran interés en la comunidad fueguina.
Ante la alerta en la Fiscalía por el incremento de las causas en este tipo de delitos, la perito informática de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte, Gabriela Cárdenas tuvo a su cargo la identificación de contenidos propicios a comunicar.
“Desde mi rol colaboré en el diseño del contenido preventivo, aportando la metodología para identificar los distintos tipos de engaños digitales y cómo prevenirlos. Además, trabajamos junto al área de Comunicación para desarrollar placas y materiales visuales claros y efectivos”, detalló.
Para la perito, la reorganización interna en el MPF en fiscalías especializadas por materia, permitió hacer un “análisis más profundo y especifico del tema”. En este caso, una de ellas tiene a su cargo la investigación de los delitos de estafas.
“El año pasado hubo un aumento significativo en el número de denuncias, muchas de ellas que podrían haberse evitado con mayor prevención”, describe Cárdenas, como el detonante clave para la realización de la campaña audiovisual.
Al ser consultada acerca de las tipologías delictivas más frecuentes contó que según el análisis de las denuncias recibidas, encabezan la lista las llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias.
Respecto del armado del contenido de la campaña, precisó que las denuncias ciudadanas contribuyeron a detectar las maniobras más comunes. “Nos permitió visibilizar los tipos de estafas a comunicar en la campaña y orientar el mensaje preventivo hacia los delitos de mayor incidencia”.
Si bien es prematuro observar cambios profundos y ver resultados, a casi dos meses de la campaña audiovisual, lo que sí es concreto es el interés reflejado en la comunidad y en los medios de comunicación. Tal fue el impacto que “varios bancos se han acercado para coordinar acciones con el Ministerio Público Fiscal y la Policía, lo cual es muy positivo porque permite ampliar el alcance del mensaje preventivo y trabajar de forma coordinada con otros organismos”.
Por último, la perito informática dejó en claro que “buscamos que la campaña sea parte de un plan sostenido y no una acción aislada, de forma que la prevención se integre como una herramienta permanente contra las estafas”.
Te puede interesar
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.