PAÍS Por: 19640 Noticias30/08/2025

ARCA: El Gobierno suspenderá todas las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de estos contribuyente

El organismo de control aplicó un sistema que permite bloquear medios de pagos electrónicos a ciertos comercios y profesionales.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un mecanismo que afecta a comercios, profesionales y trabajadores independientes que cobren con posnet, códigos QR o billeteras virtuales. 

A través de lo establecido en la Comunicación "A" 8144/2024, el organismo de control notificará a bancos, procesadoras de pago y fintech. El fisco podría suspender cuentas y tarjetas de aquellos que aparezcan en la Base de Contribuyentes No Confiables. 

El objetivo es reforzar la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero. Sin embargo, la decisión afecta al sector comercial y prestadores de servicios profesionales. Así, los contribuyentes que figuren como "no confiables" en la base de datos de ARCA también podrían ver interrumpidos sus cobros mediante sistemas de terminales de pago.

¿A quiénes suspenderá ARCA en septiembre?

Según los establecido por el Banco Central, las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago (PSP) que ofrecen servicios de cobro digital, como pagos con transferencia, tarjetas, QR o billeteras virtuales, no pueden brindar estos servicios a personas o comercios que estén incluidos en la "Base de Contribuyentes No Confiables" de ARCA.

Al detectarse las irregularidades, los bancos podrán bloquear las operaciones de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y billeteras virtuales asociadas al CUIT en cuestión, evitando que continúen recibiendo cobros hasta que regularicen su situación. 

Los motivos por los que ARCA puede bloquear cuentas y tarjetas

ARCA definió cuatro causas principales para sumar a un contribuyente a la lista negra: 

  • Inconsistencias en declaraciones juradas o información tributaria incompleta. 
  • Movimientos de dinero sin justificación o con origen no identificado. 
  • Falta de documentación respaldatoria para determinadas operaciones. 
  • Desajuste entre las actividades declaradas y los ingresos reportados. 
     

 
Cuando se verifica alguna de estas situaciones, ARCA comunica a las entidades financieras y proveedores de servicios de pago que deben bloquear cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales asociadas al CUIT.

Cómo saber si estás en la lista de no confiables

Los contribuyentes podrán consultar su estado en el portal oficial de ARCA, en la sección "Estado administrativo del CUIT". Allí se informa si el usuario figura en alguna lista restrictiva o tiene limitaciones para operar con medios electrónicos.  

El organismo notificará a través del domicilio fiscal electrónico cualquier novedad, alta o baja en esta base. Una vez incluida una persona física o jurídica, el bloqueo será automático, impidiendo transacciones hasta que se corrijan las irregularidades detectadas.

¿Cómo salir de la "lista negra" de ARCA?

Quienes hayan sido suspendidos podrán iniciar un trámite de reactivación del CUIT. Para ello deberán seguir los siguientes pasos: 

  • Ingresar al sitio de ARCA y acceder al servicio "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial". 
  • Presentar la documentación respaldatoria mediante una presentación digital. 
  • Esperar la evaluación del organismo, que notificará el resultado por el domicilio fiscal electrónico. 

Mientras no se regularice la situación, las cuentas, tarjetas y medios de cobro seguirán bloqueados, afectando tanto al titular como a sus clientes. Por eso, es importante revisar la situación fiscal periódicamente y evitar inconsistencias que puedan derivar en sanciones.

Te puede interesar

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.