ANSES confirmó que hay entre 18.000 y 24.000 jubilados y pensionados en Tierra del Fuego

Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el gerente de ANSES en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, brindó un panorama sobre el universo de jubilados y pensionados en la provincia, la estructura operativa del organismo y el rol clave de la tecnología para una atención eficaz.

El gerente de ANSES en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, ofreció datos precisos sobre la situación previsional en la provincia y explicó cómo la estructura actual del organismo permite atender a miles de beneficiarios con una planta reducida, gracias a la inversión tecnológica.

Al ser consultado sobre la cantidad de personas que reciben haberes jubilatorios en la provincia, Delucca respondió "estamos hablando alrededor de 18.000, entre 18.000 y 24.000 jubilados y pensionados en la provincia", señaló.

Además, explicó que esa cifra sigue creciendo "hoy recibí a tres personas que vinieron a inscribirse para la zona desfavorable, que es un 40% más del haber, que se vinieron a instalar acá con las familias", ejemplificó el funcionario.

Respecto a la capacidad operativa del organismo, detalló que trabajan con una dotación acotada de personal "somos 56 empleados aproximadamente. En la oficina de Ushuaia hay 24, en la oficina de Río Grande creo que hay 26, y tengo una en Tolhuin", describió.

Ante la percepción de que podría tratarse de una planta amplia, Delucca destacó que el sistema está optimizado "con esta cantidad de personal administramos esa cantidad de flujo de gente. Nosotros recibimos, Río Grande recibe 300, 200, 80 personas por día y nosotros también", afirmó.

El gerente subrayó que el secreto de esta eficiencia radica en la digitalización del sistema "es uno de los organismos que menos gente tiene por cantidad de habitantes en la oficina. ¿Por qué? Porque hemos invertido mucho en tecnología", explicó.

Finalmente, el funcionario realizó una comparación con los sistemas provinciales, dejando clara la diferencia "nosotros no precisamos tantos empleados como tienen otras cajas provinciales, para ser más genérico. Es una realidad. Estamos 100 años antes en tecnología, por ejemplo, que la Caja", sentenció.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada

A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.

Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego

Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.

La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.

“Estoy tranquilo porque cumplí con mi deber de que Tierra del Fuego tenga voz en el Congreso”

En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.

SUTEF definió realizar un paro provincial de 48 horas para la próxima semana

El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.