El Gobierno acordó con los controladores aéreos y se suspendió el paro
Tras el acuerdo entre ATEPSA y el Ministerio de Capital Humano, quedó sin efecto la medida de fuerza prevista para este sábado 30 de agosto. Se normaliza la programación de vuelos en todo el país.
El conflicto con los controladores aéreos llegó a su fin luego de que el Gobierno alcanzara un acuerdo con la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). De esta manera, quedó suspendido el paro previsto para el sábado 30 de agosto y la programación de vuelos volverá a operar con normalidad.
El Ministerio de Capital Humano confirmó la noticia a través de un comunicado en el que destacó que, junto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se logró “acercar posiciones en la mesa de negociación, garantizando la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales”.
La medida lleva tranquilidad a miles de pasajeros que tenían viajes programados en los próximos días. El Gobierno subrayó además la importancia del “diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico”.
El acuerdo llega después de dos jornadas de paro que afectaron a más de 120 vuelos y alrededor de 15.000 pasajeros. Originalmente, el sindicato había convocado una nueva huelga para este jueves, pero fue levantada tras el llamado del Gobierno a negociar.
ATEPSA agrupa a más de 1.000 trabajadores que cumplen funciones en 54 aeropuertos del país, incluyendo controladores de tráfico aéreo y personal técnico, quienes dependen de la empresa estatal EANA.
Te puede interesar
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este miércoles 15 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
El mercado reaccionó con pesimismo tras la cumbre Milei-Trump
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.