PAÍS Por: 19640 Noticias26/08/2025

Paro de controladores aéreos: nueva jornada de la medida de fuerza que afectará a más de 15.000 pasajeros

La medida de fuerza de ATEPSA continúa con un cronograma de paros que impacta en miles de usuarios y genera tensiones en la industria aérea.

La empresa explicó que los cambios se aplicarán mediante reprogramaciones (cambios de horarios dentro del mismo día) y cancelaciones, generando un efecto arrastre a lo largo de toda la jornada. Estiman que entre 310 y 330 vuelos podrían verse afectados durante el día, considerando toda la operación nacional e internacional.
 
El gremio reclama una recomposición salarial y denuncia que la tarea de los controladores es “altamente estresante”, con sueldos que van de $800 mil a $1,5 millones.

La huelga se desarrolla en dos franjas horarias. Este martes, los controladores detendrán sus actividades de 7 a 10 y de 14 a 17. ATESA aclaró que “quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”.

El cronograma continúa el jueves 28 (13 a 16 y 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios. Aerolíneas Argentinas reportó que en las dos primeras jornadas del paro se afectaron 10.500 pasajeros el viernes y 4.400 el domingo, sumando 14.900 solo para la aerolínea de bandera.
 
Qué se sabe sobre el posible paro nacional de pilotos

Una situación similar se está gestando en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su respaldo a la medida de fuerza de ATEPSA a través de sus redes sociales. En el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica, el gremio hizo foco en la seguridad operacional y en la falta de paritarias, uno de los principales conflictos que mantiene con las autoridades.

Además, APLA advirtió que podría convocar a un paro nacional de pilotos si no recibe una oferta en esta etapa de conciliación obligatoria, la cual, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre. Esta advertencia genera preocupación en la industria, ya que de concretarse la medida de fuerza, sumaría un impacto significativo sobre los vuelos y pasajeros en todo el país, agravando la situación ya tensionada por las huelgas de controladores aéreos.

Te puede interesar

Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos

Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.

Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este miércoles 15 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.

Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”

“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.

El mercado reaccionó con pesimismo tras la cumbre Milei-Trump

La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.

Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro

La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.