Un avión histórico vuelve al servicio: apuesta argentino-privada por la logística antártica
Un veterano DC-3 modernizado operará desde Río Grande. Fue adquirido por Mirgor y será operado por la Fuerza Aérea para reactivar las misiones en el continente blanco.
En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, un avión Basler BT-67, reconvertido desde un modelo DC-3 de 1944, comenzará a operar desde la Base Aeronaval de Río Grande. Adquirido por la empresa Mirgor y operado por la Fuerza Aérea Argentina, el avión se usará para fortalecer la logística hacia bases en la Antártida, especialmente la Base Petrel. El proyecto busca potenciar la soberanía y la proyección nacional en el continente más austral.
El avión, matrícula LV-VYL, es un modelo Basler BT-67, resultado de la transformación del histórico Douglas DC-3, utilizado en la Segunda Guerra Mundial. Reconvertido con tecnología de última generación, motores turbohélice Pratt & Whitney y aviónica avanzada, el BT-67 está preparado para operar en condiciones extremas: desde pistas no preparadas hasta temperaturas polares y terrenos inestables.
La incorporación de esta aeronave surge de un acuerdo entre el Estado Mayor Conjunto, la Fuerza Aérea Argentina y la empresa fueguina Mirgor. Será operado desde la ciudad de Río Grande, cumpliendo funciones de transporte de personal, carga, abastecimiento y evacuaciones de emergencia hacia distintas bases argentinas.
Su principal destino será la Base Petrel, pero también se prevé su uso para conectar otras instalaciones antárticas y reactivar los vuelos hacia regiones más profundas del continente, incluso con el objetivo de recuperar el acceso argentino al Polo Sur, algo que no se concreta desde hace varios años.
La presencia del BT-67 en Tierra del Fuego no solo moderniza la capacidad logística nacional, sino que simboliza una renovada apuesta por la soberanía y la ciencia en la Antártida. La colaboración entre fuerzas armadas e industria local marca un hito en la gestión estratégica del territorio más austral, con un avión que une pasado y futuro: un diseño legendario adaptado a las misiones más exigentes del presente.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.