PAÍS Por: 19640 Noticias19/08/2025

Paro nacional y movilización de ATE en rechazo a decretos que eliminan organismos del Estado

ATE rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y Vialidad Nacional, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un “paro nacional de 24 horas" con movilización al Congreso, que se llevará a cabo en la misma fecha en la que el Senado sesione para rechazar los decretos presidenciales "que buscan alterar y eliminar distintos organismos y estructuras del Estado", indicó el gremio.

“Cada distrito del país podrá definir la metodología de protesta para adherir a esta jornada, considerándose los ceses de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía, asambleas, acampes y cortes de rutas, entre otras”, afirmó el sindicato de estatales en un comunicado difundido en redes sociales.

Si bien aún falta la confirmación oficial del Senado para la convocatoria al tratamiento legislativo, el sindicato adelantó que la medida de fuerza se realizará para cuando se efectivice la convocatoria. En caso de no ser convocada para esta semana, ATE fijará fecha definitiva a la medida de acción directa "a los efectos de exigir que se acelere el trámite parlamentario".

Sin perjuicio de esa medida de fuerza, ATE mantiene para mañana, miércoles, la anunciada movilización a partir de las 12.00 frente al Congreso, para “exigir a los diputados que rechacen los vetos del presidente Milei a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad”.

“Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados. Ahora le toca al Senado votar para voltear los decretos truchos de Sturzenegger y así salvar todos los bienes del Estado”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Agregó que “sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerza”, por lo cual “ahora es cuando tenemos que frenar e impedir el remate de todo el patrimonio estatal. Tenemos que seguir en la calle para lograr que el Congreso decida que no nos gobiernen por decreto y le ponga freno así a la degradación de nuestra democracia”, agregó el dirigente estatal.

ATE exige que la Cámara alta rechace los decretos que dispusieron el desguace del INTI y el INTA (DNU 462/25); la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos (351/25), y la disolución de Vialidad Nacional  (461/25), entre otros. Todos ellos ya fueron rechazados en primera instancia por Diputados y, en caso de tener el mismo resultado en el Senado, dejarán de tener vigencia.

El 29 de julio último, el Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor de un recurso de amparo presentado por ATE y ordenó al Gobierno dejar en suspenso el ajuste en el INTI que había sido dispuesto mediante el Decreto 462/25.

Te puede interesar

ARCA flexibiliza la exclusión de retenciones y percepciones de IVA para algunos contribuyentes

El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.

Hoy FAGDUT inicia un paro de 48h en todas las regionales de la UTN

Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Estado reconoce a exconscriptos como oficiales

El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.

Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo

Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.

EE.UU. investiga si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficarios de los millones que generó Libra

La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.