Elecciones 2025: cierre de listas, cargos en disputa y cambios en el sistema de votación

La secretaria Electoral Nacional, Dra. M. Paula Bassanetti, detalló los plazos para el cierre de listas, los cargos en disputa y las modificaciones que trae la implementación de la boleta única en cabinas de votación.

En diálogo con FM Master’s, la secretaria electoral nacional, Dra. M. Paula Bassanetti, detalló el cronograma y los pasos para el cierre de listas que tendrá lugar el 17 de agosto, además de precisar cuántos candidatos debe presentar cada agrupación para senadores y diputados. También expuso cómo será la validación de la documentación, las capacitaciones enfocadas en el voto joven y las modificaciones que trae la implementación de la boleta única, incluyendo el sorteo público que definirá la ubicación de las agrupaciones en el instrumento de votación.

En primer lugar, Bassanetti precisó "el cierre de ese plazo es a las 23:59h del domingo 17. La presentación de candidaturas se hace de manera virtual mediante un sistema de la Cámara Nacional Electoral, donde cada apoderado ingresa la documentación requerida". Subrayó que el proceso se utiliza desde hace tres elecciones y que "nunca hemos tenido complicaciones".

En esa línea, la Dra. Bassanetti explicó que "las agrupaciones deben presentar dos senadores titulares y dos suplentes, además de dos diputados titulares y dos suplentes". En este punto, indicó que en senadores el reparto de bancas es por mayoría y en diputados por sistema D’Hondt, lo que condiciona la cantidad máxima de escaños que puede obtener cada fuerza.

Luego, puntualizó que "la información concreta de quiénes son candidatos se confirma en un plazo de 24 a 48 horas", y adelantó que "si está todo bien y prolijo, antes del 22 tendríamos la oficialización". Indicó que este adelanto permitiría a las agrupaciones avanzar con la entrega de datos para el armado de la boleta única.

Por otro lado, la fiscal electoral se refirió a la capacitación ciudadana "focalizamos más en el voto joven y vamos a colegios para que los chicos, que votan por primera vez, conozcan el nuevo instrumento". También dijo que trabajan con partidos políticos y medios, y que "estamos abiertos a cualquier solicitud para capacitar a más gente".

Por último, María Paula Bassanetti describió como será el sistema de boleta única "la ubicación de cada agrupación se definirá en un sorteo público entre el 23 y 24 de agosto", y agregó que llevará hasta tres fotos de candidatos titulares, colores y símbolos aprobados, y que el elector deberá elegir una opción para senadores y otra para diputados dentro de la misma boleta.

¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?

Defendamos Tierra del Fuego

Provincias Unidas

Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

Fuerza Patria

La Libertad Avanza

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.

Más de 153 mil electores habilitados en Tierra del Fuego para las elecciones 2025

El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.

Patentamientos en alza: Tierra del Fuego entre las provincias con mayor crecimiento

Las ventas de autos 0 km crecieron 34,2% interanual en Tierra del Fuego, aunque mostraron una leve caída respecto a agosto. En lo que va del año, la suba supera el 60%.

Guillermo Moreno recorrió la provincia y afirmó: “El pueblo ya sabe que este Gobierno se termina”

Durante una visita a Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Guillermo Moreno respaldó a candidatos locales de Fuerza Patria y cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei, asegurando que “el peronismo gana en todo el país”.