Docentes universitarios en alerta: FAGDUT para por 48 horas en todas las sedes de la UTN
La Federación de Docentes de la UTN (FAGDUT) convocó un paro nacional de 48 horas para el 11 y 12 de agosto en todas sus facultades regionales, en reclamo por paritarias y financiamiento universitario.
Luego de una consulta nacional que evidenció el creciente malestar docente, la FAGDUT anunció un paro de 48 horas que afectará a las 32 sedes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en todo el país. Las medidas comenzarán el lunes 11 de agosto y se extenderán hasta el martes 12, paralizando la actividad académica e investigativa en uno de los pilares de la educación técnica superior en Argentina.
La Comisión Ejecutiva de la Federación Argentina de Docentes Universitarios Tecnológicos (FAGDUT) resolvió iniciar un plan de lucha tras los resultados de una consulta federal entre sus afiliados. La mayoría de las seccionales, 14 en total, votaron por iniciar con un paro de 48 horas, mientras que otras 8 respaldaron una medida aún más extensa, de 120 horas.
De esta manera, el lunes 11 y martes 12 de agosto no habrá clases ni actividades de investigación en las 32 facultades regionales que componen la UTN, ni en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico. La medida busca presionar por la reapertura de la paritaria salarial y reclamar un mayor financiamiento para el sistema universitario.
El secretario general de FAGDUT, el ingeniero Norberto Heyaca, advirtió sobre una situación alarmante en el ámbito universitario "estoy muy preocupado por lo institucional”, expresó, señalando que la combinación de salarios deteriorados y falta de recursos provoca una “triste migración de muchos colegas docentes al sector privado”.
En declaraciones públicas, Heyaca apuntó directamente al Gobierno nacional “¿Por qué Milei se la agarra tanto con las universidades? Porque enseñamos a pensar y tenemos pensamiento crítico. Y nos damos cuenta de los errores que cometen”, afirmó, elevando el tono del conflicto.
Desde FAGDUT también celebraron la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales. El gremio instó al Senado a acompañar la iniciativa, a la que calificó como “un pedido de la ciudadanía”.
Además, destacaron que las universidades no están aisladas de la realidad del país "somos el país y eso quedó claro con las dos marchas federales universitarias que realizamos”, recordó Heyaca.
El próximo martes por la tarde, la conducción nacional del gremio volverá a reunirse para evaluar la continuidad del plan de lucha, dependiendo de las respuestas, o la falta de ellas, por parte del Gobierno a los reclamos docentes.
Te puede interesar
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.
Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte
La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.
Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.