“Hoy un trabajador no puede vivir con 750 mil pesos”: ATE exige recomposición salarial urgente

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, exigió un aumento salarial con retroactividad a julio y alertó sobre la grave situación social de los trabajadores en la provincia.

Este viernes por la mañana se reanuda la paritaria en la ciudad de Tolhuin con la presencia de representantes de ATE Río Grande. El secretario de Finanzas del gremio, Carlos Margalot, confirmó que exigirán un incremento salarial retroactivo a julio, al tiempo que expresó su preocupación por el avance de la crisis social y económica que golpea a los trabajadores estatales fueguinos.

En el marco de las negociaciones salariales en curso, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó la realización de una nueva reunión paritaria presencial este viernes a las 11:00 horas en la ciudad de Tolhuin. El encuentro se da luego de una mesa técnica virtual que no dejó conformes a los representantes gremiales.

“Hace dos semanas habíamos tenido una reunión virtual, una mesa técnica que no fue muy buena en el sentido de que es mejor hablar las cosas presencialmente. En esa ocasión nos comentaron que para julio no íbamos a tener incremento salarial por temas presupuestarios. Obviamente, hemos pedido esta mesa de manera urgente y lo que vayamos a pedir lo haremos con retroactividad para julio porque no lo podemos dejar de lado”, explicó Margalot.

El dirigente también diferenció el accionar gremial en las dos ciudades principales de la provincia "son dos maneras de ver la parte gremial. En el tema de negociaciones salariales, tenemos el mismo perfil. Sin embargo, en Ushuaia se hace un reclamo más combativo, y nosotros en Río Grande tenemos más charlas políticas y asambleas informativas”.

La situación económica de los trabajadores fue otro de los ejes de sus declaraciones "ya van a pasar tres meses, ya es necesario un incremento salarial. Hoy un ingresante está rondando los $750.000. Hoy un trabajador no puede vivir con $750.000”, enfatizó Margalot.

Además, señaló el impacto del ajuste nacional "estas medidas que se fueron optando se retrotraen. Se ve en la suba de los alimentos, pero a nivel nacional no les importa. El Gobernador y el Intendente se tienen que dar cuenta de esto y se deben distanciar de las políticas que generan a nivel nacional”.

En ese sentido, fue claro en su postura sobre la relación del gremio con la política “ATE Río Grande trata de no perfilarse políticamente. Eso sí, si ellos quieren un buen caudal de votos, deben incrementar el salario de los trabajadores. A un trabajador que no le diste un incremento hace 3 o 4 meses, obviamente no va a acompañar a tu candidato”.

Y agregó "el salario es lo principal, sin eso la gente no va a votar. Y segundo, es necesario que se unan los frentes porque es la única forma de que los libertarios no avancen en Tierra del Fuego”.

Sobre la relación con las autoridades, Margalot fue tajante "por lo menos en estos seis años en los que estamos en la conducción, a diferencia de Ushuaia, tenemos diálogo con el Gobernador y el Intendente, no tenemos diálogo con Vuoto. Sin embargo, nuestra política es no tener alianza ni con el Gobernador ni con el Intendente porque a la hora de discutir salarios, eso te condiciona”.

También advirtió sobre un posible avance de políticas de ajuste en la provincia "si llega a ganar La Libertad Avanza y siguen estas políticas en Tierra del Fuego, en donde echan a más de 50 mil trabajadores públicos en Buenos Aires, sin que les importe la antigüedad o la edad, va estar difícil”.

Y sumó "hoy en Río Grande la mayoría son empleados públicos, no les va a importar y van a echar la cantidad de gente que quieran. Con estas divisiones que se están dando a nivel político, puede llegar a suceder este avance. Por eso insistimos en la unidad partidaria”.

Por último, Margalot hizo foco en la grave situación social "el crecimiento de la demanda social es impresionante. Hoy en día se solicita ayuda para pagar las boletas de luz, la gente llega a pagar el mínimo de la tarjeta de crédito. Hay muchos trabajadores que cobran el sueldo y la tarjeta se lo saca. Ya no les alcanza con un solo trabajo”.

“ATE Río Grande ha acompañado a todos, siempre y cuando nos acompañen y se alejen de las políticas del Gobierno Nacional”, concluyó el dirigente.

Te puede interesar

Martín Pérez y más de 3000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades

Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.