PAÍS Por: 19640 Noticias06/08/2025

Tras dos meses en baja, se recuperó el consumo con tarjeta de crédito en julio

El financiamiento en dólares también se incremento de la mano de las vacaciones y las compras en el exterior.

El consumo de los argentinos con tarjeta de crédito se recuperó en julio tras dos meses seguidos en baja y se incrementó en dólares por efecto de las vacaciones, según reveló un informe de First Capital Group.

El reporte reflejó que “tras una pausa de dos meses y finalizado el efecto aguinaldo, el uso de tarjetas de crédito vuelve a crecer”, precisando que “los saldos aumentaron 5,3% en julio y alcanzaron los $20,5 billones, con una suba real anual del 47,9%”.

De esta manera, las operaciones en pesos con tarjetas de crédito presentaron un crecimiento interanual del 107,0% en julio, contra los $9,9 billones al cierre del mismo mes del año anterior. El crecimiento real del mes alcanzó el 3,4% y el anual el 47,9%.

Al analizar la recuperación, Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, sostuvo que 
“luego de una pausa de dos meses en el crecimiento de los saldos de tarjetas, y pasado el ‘efecto aguinaldo’, se reaviva el interés de los usuarios por el financiamiento con ‘plásticos’”.

En este aspecto, remarcó que “sobre este sector, el incremento de tasas llega con mayor lentitud, pues debe ser comunicado en el resumen anterior a su vigencia y, en general, las Entidades Emisoras tratan de mantener la estabilidad en las tasas de financiamiento del parque de tarjetas".

En lo que respecta a las operaciones con tarjeta de crédito en dólares, se registró unaumento de 24,3% mensual y el saldo llegó a US$794 millones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 48,4%, contra los US$535 millones al cierre del mismo mes del año anterior.

Con respecto a este incremento en el financiamiento en dólares, Barbero destacó que “las vacaciones de invierno y las compras en el exterior, están impactando sobre el crecimiento de estos saldos”.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.