En Río Grande, el Congreso Educativo Municipal supera los mil inscriptos en sus primeras jornadas
Con más de mil inscriptos, el Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la formación docente, promoviendo capacitaciones de excelencia para mejorar la calidad educativa en la provincia.
Con una gran convocatoria desde el inicio, el Municipio que conduce Martín Perez reafirma su apuesta por una política activa de formación docente, impulsando capacitaciones con especialistas de primer nivel para fortalecer la calidad educativa en las aulas fueguinas.
Organizado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica ya generó un notable interés en la comunidad educativa, superando los 1.000 docentes inscriptos de toda la provincia.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el Congreso se desarrollará los próximos 21 y 22 de agosto en el Polideportivo Carlos Margalot, del B° Chacra II. Esta iniciativa no es un evento aislado, sino parte de una política pública sostenida por la gestión del intendente Martín Perez, que ubica a la educación como eje estratégico del desarrollo local.
Desde el Municipio se sostiene una visión integral de la enseñanza, orientada a acompañar a las y los docentes en su formación profesional y brindarles nuevas herramientas, saberes y enfoques pedagógicos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, sostuvo que “entendemos que la educación puede ser un puente que una el presente con el futuro y, en ese sentido, junto a nuestro Intendente, estamos decididos a sumar esfuerzos para construirlo”. En ese marco, remarcó que "estas acciones se implementan teniendo muy en claro hacia dónde queremos ir, por ello desarrollamos políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y contribuimos para una educación de calidad”.
Disertantes confirmados
El Congreso contará con la participación de referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional, quienes abordarán diversas temáticas:
- Pablo Narvaja: “Repensar el sistema educativo”.
- Hernán Aldana: “Del sentir al aprender: Neurociencias y emociones para una escuela posible”.
- Victoria Zorraquín: “La alfabetización como eje integral de la escuela”.
- Laura Kiel: “Desafíos de la educación inclusiva: diseño universal y proyectos individuales”.
- Paula Fainsod: “Introducir la ESI en la escuela y en la formación docente”.
Juana Paternostro y Teresa Zamboni: “Todos pueden amar la matemática: el camino C.R.A.”.
- Ruth Harf: “De las prácticas tradicionales a las estrategias actuales”.
- Corina Rogovsky: “Educación y tecnología en épocas de inteligencia artificial”.
Una política con mirada estratégica
Este Congreso forma parte de una estrategia más amplia que reconoce el rol clave de los gobiernos locales en la mejora educativa. Desde la gestión municipal se destaca que formar a las y los docentes y acompañarlos con herramientas innovadoras permite transformar el aula en un espacio donde los saberes se construyen de forma colaborativa, significativa y con integración de tecnologías emergentes.
En ese sentido, Ybars subrayó que “la formación docente es fundamental para lograr este objetivo. Desde el Municipio reconocemos el papel clave que tienen en la formación de nuestras vecinas y vecinos”. La funcionaria agregó que “nos comprometemos a apoyar su capacitación como su desarrollo profesional, ya que nuestro compromiso es con la comunidad, con las juventudes, con las infancias y con las familias" y subrayó: "queremos que la educación sea el motor de la innovación, el desarrollo y el progreso para Río Grande”.
Una respuesta masiva de la comunidad educativa
La notable cantidad de inscriptos evidencia el compromiso, la vocación y el deseo de actualización de quienes están diariamente frente al aula. Esta participación masiva reafirma la necesidad de seguir generando espacios de encuentro, reflexión y formación continua para pensar colectivamente una mejor educación para Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.