PAÍS Por: 19640 Noticias04/08/2025

Javier Milei vetó las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad

El presidente publicó este lunes el veto a las leyes previsionales aprobadas por el Senado. La oposición necesita dos tercios en ambas Cámaras para revertir la medida. Se anuncian marchas y protestas frente al Congreso.

En la madrugada de este lunes 4 de agosto, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el veto del presidente Javier Milei a tres leyes clave: el aumento de las jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Las normas habían sido aprobadas por mayoría en el Senado antes del receso invernal.

Este es el segundo veto que el mandatario aplica sobre aumentos jubilatorios desde el inicio de su gestión. La firma de los decretos se concretó el viernes por la noche, pero su publicación se postergó hasta las primeras horas del lunes, cumpliendo con los plazos legales, pero también respondiendo a una estrategia política: evitar que la Cámara de Diputados retome el tema de forma inmediata.

Con el rechazo formalizado, ahora el Congreso tiene la posibilidad de insistir con la aprobación de los proyectos. Sin embargo, esto requiere una mayoría calificada de dos tercios en ambas Cámaras, un escenario poco probable, especialmente en Diputados, donde los márgenes de apoyo fueron más estrechos.

Semana de alta tensión política

Este miércoles, mientras sesione la Cámara Baja, se espera una movilización de jubilados frente al Congreso. A ello se sumará el jueves una marcha masiva convocada por la CGT y movimientos sociales hacia el santuario de San Cayetano, bajo la consigna: "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

La oposición ya anticipó que en la sesión del 6 de agosto buscará avanzar con otros proyectos sensibles, como el financiamiento para las universidades públicas y la salud pediátrica. Sin embargo, los proyectos vetados por el Ejecutivo no figurarán en el temario de esa jornada.

Con este nuevo veto, el Gobierno refuerza su perfil de austeridad fiscal y se planta frente a un Congreso dividido, donde el oficialismo enfrenta el riesgo permanente de perder votaciones decisivas. El termómetro social, mientras tanto, comienza a subir.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.