La UOM confirmó paro con movilización para el 6 de septiembre ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
En diálogo con FM La Isla, el secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Marcos Linares, expresó su preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector, marcada por la falta de homologación del acuerdo salarial y la incertidumbre sobre el futuro de la industria fueguina.
“Con una profunda preocupación, mucha incertidumbre, y tratando de resolver lo que venimos planteando nosotros respecto de los tres ejes que tienen que ver con la defensa de la industria, de los puestos de trabajo y de la soberanía”, definió Linares al ser consultado por el panorama actual.
El dirigente explicó que el conflicto se agrava debido a la demora del Gobierno Nacional en homologar un acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias. “Han pasado todos los plazos de ley y aún así no existe por parte del sector de la Secretaría de Trabajo la correspondiente homologación que debiera haberse dado hace ya más de 40 días”, sostuvo.
Linares recordó que el acuerdo salarial incluía aumentos escalonados hasta agosto, con una revisión prevista para septiembre. Si bien en Tierra del Fuego las empresas están abonando los incrementos “como adelanto”, advirtió que esto no sucede en todo el país, lo que genera mayor incertidumbre y deterioro del poder adquisitivo.
Por otro lado, se refirió a las reuniones mantenidas con representantes del Gobierno Nacional por la aplicación del Decreto 302/2024, que reduce al 0% el arancel de productos importados vía “puerta a puerta”. En ese marco, señaló: “Planteamos que no se aplique el segundo tramo del decreto... Nos dijeron que no había ninguna posibilidad”.
Asimismo, explicó que el Gobierno argumentó que la reciente reglamentación del sistema de ventas puerta a puerta serviría como compensación ante la baja de aranceles, aunque aún no se ha garantizado cómo se evitarán los impactos negativos sobre la producción y el empleo. “Estamos expectantes de la próxima reunión, pero sí atentos a que seguimos aún sin tener nada resuelto”, expresó.
Ante este escenario, Linares confirmó que el Congreso de Delegados resolvió por unanimidad realizar un paro con movilización el próximo 6 de septiembre, medida que fue ratificada en las distintas asambleas con el voto de los trabajadores. “Nuestro fin es tener la garantía de que los puestos de trabajo y la producción en Tierra del Fuego van a seguir tal cual están”, remarcó.
Finalmente, subrayó que cualquier tipo de compensación frente al impacto de la baja de aranceles debe ser evaluada por el sector empresario, y que el objetivo de la UOM es asegurar la continuidad laboral en la provincia.
Te puede interesar
Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”
Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.
“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución
La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.
Absuelven a los tres imputados por el homicidio en Margen Sur
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande resolvió absolver a los tres acusados por el crimen ocurrido en septiembre de 2024.