El STJ aceptó la renuncia de la Dra. Maiztegui Marcó tras el escándalo por choque y fuga
La Dra. Maiztegui Marcó dejó su cargo como jueza correccional en Ushuaia tras acceder a la jubilación, en medio de cuestionamientos públicos por un escándalo de choque y fuga.
El Superior Tribunal de Justicia aceptó la renuncia de la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, a partir del 1 de agosto de 2025, a través de la Acordada Nº 149/2025.
La Dra. Maiztegui Marcó presentó su dimisión al cargo de jueza de Primera Instancia del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, tras acceder al beneficio de la jubilación ordinaria.
Cabe señalar que, si bien en el ámbito de la Secretaría de Superintendencia y Administración se iniciaron actuaciones tendientes a evaluar la conducta de la magistrada y determinar una eventual responsabilidad administrativa, ello no impide la aceptación de su renuncia. El artículo 103, inciso “b” del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial prevé, en los casos de desvinculación, la continuidad de dichas actuaciones, cuyas conclusiones podrán ser incorporadas al legajo personal de la funcionaria, si así correspondiera.
La Dra. Maiztegui Marcó ingresó al Poder Judicial en 1994 como Secretaria de Competencia Ampliada del Distrito Judicial Sur. En 2002 asumió como Secretaria en lo Civil y Comercial del DJS, en 2004 fue designada Defensora Pública, y en 2006 pasó a desempeñarse como Abogada Relatora del Superior Tribunal de Justicia. Finalmente, en 2012 asumió el cargo de Jueza del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, función que desempeñó hasta su jubilación.
Te puede interesar
La deuda de OSEF pone en riesgo la continuidad de los tratamientos de diálisis en Ushuaia
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
Apoyo al Garrahan: lanzan colecta de tapitas, papel y aluminio en la capital fueguina
La referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, Viviana Remy, expresó su preocupación por la situación del hospital y convocó a la colecta solidaria que se realizará este sábado en los cuarteles de bomberos de la ciudad.
Dr. Petrina: “La principal prevención contra la coqueluche es la vacunación”
El doctor Juan Petrina confirmó nueve casos en la capital fueguina y destacó la importancia de la vacunación y las medidas preventivas. “No toda tos es coqueluche, pero ante síntomas prolongados se debe consultar al médico”, advirtió.