PAÍS Por: 19640 Noticias28/07/2025

Argentina inicia el proceso para ingresar al programa de exención de visas de EE.UU.

El Gobierno de Milei presentó la solicitud para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa. La decisión final dependerá de la administración de Donald Trump.

El Gobierno de Javier Milei iniciará formalmente el proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) de los Estados Unidos. De concretarse, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a ese país por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa.

La presentación oficial de la solicitud se realizará este lunes, durante la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. El trámite representa un paso clave en las relaciones bilaterales, y busca reestablecer un beneficio que Argentina perdió en 2002 tras la crisis económica.

El avance de esta gestión dependerá de la aprobación del gobierno estadounidense, hoy encabezado por Donald Trump, quien deberá dar el visto bueno definitivo.

Requisitos del Visa Waiver Program

Para ser admitido en el Visa Waiver Program, Argentina deberá superar una serie de evaluaciones de seguridad y cooperación internacional, entre ellas:

  • Emisión de pasaportes electrónicos.
  • Intercambio de información en materia de seguridad y aplicación de la ley con agencias de EE.UU.
  • Tasa de rechazo de visas de visitante inferior al 3%.
  • Cumplimiento de altos estándares en control fronterizo, antiterrorismo y seguridad documental.

Además, el Departamento de Estado estadounidense aclara que el cumplimiento de los requisitos no garantiza el ingreso al programa, ya que la designación final es discrecional.

Argentina ya formó parte del programa

Argentina integró el Visa Waiver Program entre 1996 y 2002, pero fue excluida durante la administración de George W. Bush, luego de la crisis de diciembre de 2001. Desde entonces, los ciudadanos argentinos necesitan tramitar una visa de turista o negocios (B1/B2) para ingresar a EE.UU.

Este nuevo intento de la gestión libertaria busca revertir esa situación y facilitar los viajes, en un contexto en el que se busca dinamizar los lazos con Washington.

Te puede interesar

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto, ante un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados.