
Duro pronóstico de un economista: "Lo peor está por venir, se viene una tanda de devaluación"
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
El Gobierno de Milei presentó la solicitud para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa. La decisión final dependerá de la administración de Donald Trump.
PAÍS28/07/2025El Gobierno de Javier Milei iniciará formalmente el proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) de los Estados Unidos. De concretarse, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a ese país por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
La presentación oficial de la solicitud se realizará este lunes, durante la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. El trámite representa un paso clave en las relaciones bilaterales, y busca reestablecer un beneficio que Argentina perdió en 2002 tras la crisis económica.
El avance de esta gestión dependerá de la aprobación del gobierno estadounidense, hoy encabezado por Donald Trump, quien deberá dar el visto bueno definitivo.
Requisitos del Visa Waiver Program
Para ser admitido en el Visa Waiver Program, Argentina deberá superar una serie de evaluaciones de seguridad y cooperación internacional, entre ellas:
Además, el Departamento de Estado estadounidense aclara que el cumplimiento de los requisitos no garantiza el ingreso al programa, ya que la designación final es discrecional.
Argentina ya formó parte del programa
Argentina integró el Visa Waiver Program entre 1996 y 2002, pero fue excluida durante la administración de George W. Bush, luego de la crisis de diciembre de 2001. Desde entonces, los ciudadanos argentinos necesitan tramitar una visa de turista o negocios (B1/B2) para ingresar a EE.UU.
Este nuevo intento de la gestión libertaria busca revertir esa situación y facilitar los viajes, en un contexto en el que se busca dinamizar los lazos con Washington.
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
Tras la actualización de tasas, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos para plazos fijos según se realicen en sucursal o por home banking. Así varían las ganancias de una inversión a 30 días.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.