“No hay otro prestador que esté con el pago más al día que el Sanatorio San Jorge”
El director de OSEF, Franco Tomasevich, defendió la relación con la clínica San Jorge y pidió centrar el debate en la sostenibilidad del sistema, no en denuncias aisladas.
El director por los activos de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Franco Tomasevich, defendió la gestión financiera de la institución y señaló al Sanatorio San Jorge como el prestador más cumplidor en materia de pagos. En diálogo con FM La Isla, pidió centrar el debate en la necesidad de renegociar convenios y desmintió supuestos sobreprecios en medicamentos oncológicos como el Lenomel, apuntando a intereses políticos detrás de las críticas.
En esa línea, Franco Tomasevich, director por los activos de la OSEF, salió al cruce de las denuncias por presuntos sobreprecios en medicamentos y centró su defensa en el contexto económico que atraviesa la obra social "no hay otro prestador que esté con el pago más al día que el Sanatorio San Jorge”, afirmó, tras el reciente corte de servicios por parte de esa clínica.
Indicó que “hay una deuda que vence dentro de diez días de 1.400 millones de pesos. Eso es lo que se paga a los prestadores. Y el convenio con San Jorge establece 30 días de auditoría y 30 para el pago, y eso se cumple”.
Tomasevich remarcó que “hace tres meses se avisó de la baja del convenio, lo que nos permite pasar a una discusión mucho más profunda. Tenemos que discutir un nuevo acuerdo que sea más favorable a OSEF. La cláusula actual traslada aumentos salariales del sector privado directamente al costo que paga la obra social. Nosotros proponemos que se actualice según los ingresos de OSEF, no por ATSA", sostuvo.
En cuanto al caso del medicamento Lenomel, utilizado en tratamientos oncológicos, sostuvo que “claramente se tergiversa la información con intenciones electorales y políticas. Hay expedientes con pedidos de cotización y descuentos basados en precios oficiales que cualquiera puede consultar en la página Kairos”.
“Entre las fechas de cotización hubo 70 días de diferencia, y en ese tiempo el medicamento subió de 119 mil a 159 mil pesos. El descuento que conseguimos fue del 99%, tanto en marzo como en mayo, con distintas droguerías. Lo que cambió fue el precio base, no el descuento”, explicó.
Aclaró además que “la cobertura en medicamentos oncológicos es del 100% para los afiliados, y generar confusión sobre esto es muy sensible. Hay que tener mucho cuidado cuando se habla de enfermedades tan delicadas”.
Sobre las gestiones actuales, destacó que “no se habla de las reuniones con laboratorios y droguerías para conseguir mejores precios. COSSPRA, la confederación de obras sociales provinciales, está avanzando en compras conjuntas. Negociar por 7 millones de afiliados no es lo mismo que hacerlo por 60 mil”.
También adelantó que a fin de mes se realizará una nueva reunión con laboratorios y que uno de los puntos será aumentar los descuentos "hoy el gasto en medicamentos representa el 50% del presupuesto de muchas obras sociales provinciales, cuando antes era del 30%”, dijo.
Por último, Franco Tomasevich criticó la falta de recursos y la demora en implementar medidas como la cobertura de alojamiento para pacientes derivados "el proyecto fue aprobado por el Directorio, pero no se puede llevar adelante sin recursos. Hay que entender que la discusión principal es financiera, no política”, concluyó.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.