Daniel Núñez: “Tenemos seis meses de respiro, pero la lucha sigue”
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, se refirió al fallo que frena la disolución de Vialidad Nacional y el impacto en los trabajadores.
En diálogo con FM Aire Libre, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, se refirió a la resolución judicial que suspende por seis meses la aplicación del decreto que disuelve Vialidad Nacional. Analizó la situación de los trabajadores, la incertidumbre ante la falta de información oficial por parte del Gobierno nacional, y explicó cómo, a pesar de no contar con presupuestos actuales, logran sostener el operativo invierno gracias a insumos acumulados en años anteriores.
En primer lugar, Núñez afirmó "esta es una cautelar que nos da esta ventana de seis meses como para que quede todo estancado. Es un respiro, porque lo único que hace es parar por seis meses este decreto. Nos permite seguir trabajando y mantener la lucha para que el decreto se dé para atrás”.
En esa línea, el dirigente sindical resaltó "nosotros seguimos garantizando el servicio con los recursos que tenemos. Lo único que cambia es que ahora tenemos certeza de que por seis meses el trabajo está garantizado, cuando antes había incertidumbre total”.
De igual forma, Núñez señaló que “lo único que sabíamos es que el Ministerio de Economía iba a empezar a disponer del personal a partir del 1 de agosto, reubicando o cesanteando. Por eso esta cautelar es un alivio, aunque entre comillas, porque no sabemos qué pasará después”.
Pero, indicó que por el momento "no recibimos ninguna información sobre la contratación de empresas para reemplazar trabajadores. Sabemos que van a apelar este fallo, pero nosotros seguimos con el plan de lucha porque esto es una locura y no se puede dejar pasar”.
Por último, Daniel Núñez refirió a la falta de envíos de fondos por parte de Nación y explicó como se trabaja desde el sector "este invierno está garantizado el mantenimiento de la ruta, pero no por financiamiento nuevo, sino por el stock que veníamos conservando de años anteriores, como la sal, salmuera, cuchillas o cadenas. Todo eso lo tenemos gracias a la previsión de gestiones anteriores”, concluyó.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.