ARCA suspenderá las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de todas estas personas
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) determinó que investigará los movimientos de los contribuyentes que tengan inconsistencias y podrá suspender cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales.
La medida fue oficializada a través de la Comunicación 8144/2024, y establece que ARCA, en conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), comenzará a monitorear en tiempo real los movimientos financieros de contribuyentes con inconsistencias fiscales o considerados "no confiables".
Los criterios para ser incluido en la lista son:
- Declaraciones impositivas incompletas o contradictoria
- Movimientos de dinero no justificados
- Falta de documentación respaldatoria
- Actividades económicas incompatibles con los ingresos declarados
Una vez detectadas irregularidades, las entidades bancarias podrán bloquear las operaciones de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y billeteras virtuales asociadas al CUIT en cuestión.
¿Qué comercios también pueden ser bloqueados?
También, los comercios que figuren como "no confiables" en la base de datos de ARCA también podrán ver interrumpidos sus cobros, especialmente a través de:
- Tarjetas de crédito o débito
- Pagos con QR
- Transferencias
- Plataformas de cobro online como Mercado Pago o MODO
Los procesadores de pagos estarán habilitados para frenar cualquier transacción vinculada a estas cuentas.
¿Cómo saber si estoy en la lista de ARCA?
Los contribuyentes pueden ingresar al sitio web oficial de ARCA y consultar el estado de su CUIT. En la sección se detalla si figura en alguna lista de vigilancia o si existen impedimentos para operar con medios de pago.
Pasos para consultar y salir de la lista:
- Ingresar a la web oficial de ARCA
- Acceder al apartado "Estado administrativo del CUIT"
- Presentar la documentación requerida de forma digital
- Esperar la evaluación del organismo, que será notificada por el domicilio fiscal electrónico
- Una vez regularizada la situación, las cuentas y tarjetas serán reactivadas.
Los interesados en saber si pertenecen al listado de personas "no confiables" podrán consular en la web de ARCA.
¿Por qué ARCA toma esta medida?
Desde el Gobierno explicaron que esta resolución busca prevenir maniobras de evasión fiscal y lavado de dinero. También busca desalentar prácticas comerciales informales o fraudulentas que afectan al sistema tributario.
"Con esta herramienta podremos detectar contribuyentes que operan fuera de los márgenes legales y tomar medidas rápidas y efectivas", señalaron desde ARCA.
Te puede interesar
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Ejecutivo difundió este lunes por cadena nacional metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido
Avanza en Argentina una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
La técnica ya superó las primeras pruebas y ahora se encamina hacia los ensayos en pacientes. Si se comprueba su efectividad, sería pionera en el mundo.
Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.