Se habilitó una nueva etapa de rematriculación destinada a profesionales de la salud

El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.

El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó este lunes una nueva etapa de rematriculación obligatoria de profesionales. La convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 17 de octubre, inclusive. 

Esta instancia de la convocatoria estará dirigida a profesionales con título habilitante en bioquímica, licenciatura en bioquímica, licenciatura en química, kinesiología, kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisiatria, licenciatura en kinesiología y fisioterapia, fisioterapeuta y terapista físico.

Esta tercera etapa de rematriculación forma parte de un proceso que se inició en 2024 cuando el área de Salud Ocupacional y Fiscalización llevó adelante el reempadronamiento de profesionales médicos y odontólogos. 

Los profesionales incluidos en la nueva convocatoria deberán iniciar el trámite de manera online a través del enlace: 

https://salud.tierradelfuego.gob.ar/rematriculacion-obligatoria/

El secretario de Coordinación del Ministerio de Salud, Cristian Molina reiteró la importancia de adherirse a la rematriculación y advirtió que “quienes no se adhieran quedarán inhabilitados para ejercer la profesión en Tierra del Fuego”.

Te puede interesar

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para los beneficiarios de planes sociales, pensiones y trabajadores estatales.

Corte total en Ruta N° 3 por siniestro vial en Rancho Hambre

Un accidente obligó a interrumpir el tránsito en la Ruta Nacional Nº 3. Se recomienda a los conductores evitar la zona y respetar las indicaciones de seguridad.

Acuerdos salariales: “Los gremios no representan a los jubilados en la mesa de negociación”

Patricia Blanco, directora de los pasivos de la Caja Previsional, advirtió sobre la situación de los jubilados, cuestionó el rol de los gremios en las negociaciones salariales y llamó a la participación activa de los afiliados.