ATE exige reabrir las paritarias ante la falta de respuestas salariales

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.

En diálogo con los medios, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a la situación salarial de los trabajadores estatales. Denunció la demora del gobierno provincial en convocar a la mesa paritaria, reclamó que los aumentos deben reflejar la inflación real y criticó las propuestas que, según dijo, no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.

En primer lugar, Margalot explicó que el viernes se notificó formalmente al gobierno provincial para que convoque a la mesa paritaria "se notificó al gobierno de la provincia intimando para que dé comienzo a una nueva mesa paritaria porque esto ya se viene dilatando desde hace un mes y medio y no hemos tenido respuesta alguna”.

En esa línea, señaló que el salario actual de ingreso no cubre ni lo básico para una persona “hoy en día tenemos necesidades grandes y necesitamos un salario digno que nos permita llegar a fin de mes. Un salario ingresante en el empleo público está en 760 mil pesos y no alcanza para cubrir las necesidades básicas”.

A su vez, el secretario de Finanzas criticó el modo en que se negocian los aumentos "no podemos aceptar un 2% o un 3% porque no son datos reales. Estamos viviendo una inflación muy distinta en Tierra del Fuego y necesitamos que el gobernador y el ministro de Economía se alejen de las políticas nacionales que han castigado al trabajador”, afirmó.

Seguidamente, Margalot señaló que no hay margen para seguir esperando "ya pasó junio, ya pasó julio y todavía no tenemos respuesta alguna. Esta semana deberían llamarnos para iniciar la primera mesa paritaria”.

Por último, adelantó que llevarán a la mesa todos los datos que tienen "vamos a sentarnos con los datos reales que manejamos nosotros para lograr un salario digno. Es urgente discutir en serio y poner la situación de los trabajadores sobre la mesa”.

Te puede interesar

Melella recorrió la obra de la nueva Comisaría de Género y Familia en Río Grande

El Gobernador supervisó los avances de la construcción del edificio, que contará con más de mil metros cuadrados y demandará una inversión provincial de 200 millones de pesos para brindar atención integral a víctimas de violencia familiar.

Gobierno entregó herramientas a colegios técnicos de Río Grande

El Gobierno provincial entregó equipamiento a los colegios “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas”, con el objetivo de fortalecer la formación en Hidrocarburos, Energías Renovables y Maestro Mayor de Obras, en el marco de la Transformación Educativa.

El Municipio celebró el Mes de las Infancias en la escuela rural “Pioneros Fueguinos” de estancia Sara

Durante la actividad, se confeccionaron muñecos de tela destinados a agasajar a niños y niñas de la ciudad, reafirmando el compromiso de acompañar y celebrar su mes con creatividad, y alegría.