ATE exige reabrir las paritarias ante la falta de respuestas salariales

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.

En diálogo con los medios, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a la situación salarial de los trabajadores estatales. Denunció la demora del gobierno provincial en convocar a la mesa paritaria, reclamó que los aumentos deben reflejar la inflación real y criticó las propuestas que, según dijo, no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.

En primer lugar, Margalot explicó que el viernes se notificó formalmente al gobierno provincial para que convoque a la mesa paritaria "se notificó al gobierno de la provincia intimando para que dé comienzo a una nueva mesa paritaria porque esto ya se viene dilatando desde hace un mes y medio y no hemos tenido respuesta alguna”.

En esa línea, señaló que el salario actual de ingreso no cubre ni lo básico para una persona “hoy en día tenemos necesidades grandes y necesitamos un salario digno que nos permita llegar a fin de mes. Un salario ingresante en el empleo público está en 760 mil pesos y no alcanza para cubrir las necesidades básicas”.

A su vez, el secretario de Finanzas criticó el modo en que se negocian los aumentos "no podemos aceptar un 2% o un 3% porque no son datos reales. Estamos viviendo una inflación muy distinta en Tierra del Fuego y necesitamos que el gobernador y el ministro de Economía se alejen de las políticas nacionales que han castigado al trabajador”, afirmó.

Seguidamente, Margalot señaló que no hay margen para seguir esperando "ya pasó junio, ya pasó julio y todavía no tenemos respuesta alguna. Esta semana deberían llamarnos para iniciar la primera mesa paritaria”.

Por último, adelantó que llevarán a la mesa todos los datos que tienen "vamos a sentarnos con los datos reales que manejamos nosotros para lograr un salario digno. Es urgente discutir en serio y poner la situación de los trabajadores sobre la mesa”.

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.

El Municipio y RENAMA impulsan en desarrollo agroecológico en Río Grande

Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.