Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del mes”
Se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”
El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.
Ante esto el presidente del INFUETUR Dante Querciali celebró esta acción que “promociona nuestra provincia pero por sobre todo nuestra Fiesta Nacional del Invierno que llevamos adelante desde el 4 al 13 de julio , centrándose el evento principal el día 9 de julio con la tradicional bajada de antorchas en el Centro de Esquí Cerro Castor”.
“Estamos haciendo un trabajo de promoción y comunicación muy importante en relación a nuestro fuerte que es la temporada invernal, la cual inicia con este evento único que reúne al sector público-privado trabajando de forma articulada para posicionar el destino a través de esta Fiesta Nacional” destacó el funcionario.
Asimismo hizo hincapié en que el nombre Ushuaia se pueda visibilizar en el mercado colombiano: “habla de un trabajo que se viene proyectando, es decir que no es algo al azar, en el mes febrero formamos parte de la Feria Internacional de Turismo ANATO 2025 en Colombia mostrando los atractivos turísticos y conectando con operadores mayoristas, por lo que venimos posicionando y pensando de manera provechosa estas grandes eventos que convocan multitudes del sector para posicionar nuestro producto que es el invierno con nuestra Fiesta Nacional.
“Esto es sumamente beneficioso y lo damos a conocer orgullosos del trabajo que venimos realizando tanto con la Fiesta Nacional del Invierno, un evento que abarca a toda la provincia y que viene creciendo año a año, donde se suman cada vez más prestadores, los municipios se involucran cada vez más, y el trabajo público y privado se sigue afianzando en algo que es beneficioso para todos como provincia y como destino” finalizó Querciali.
Cabe mencionar que desde la Dirección de Promoción Turística, a través del área de Marketing Turístico, se viene trabajando en el posicionamiento de la marca "Fin del Mundo" en las campañas de comunicación que lleva adelante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) en el mercado Colombiano y en los distintos destinos internacionales.
Te puede interesar
El CAAD Ushuaia da sus primeros pasos hacia el edificio propio
Con emoción y esperanza, Fernanda Gaillard destacó el trabajo colectivo que impulsa la construcción del nuevo edificio del CAAD: “La construcción de nuestro edificio es nuestro sueño, y hoy lo estamos haciendo realidad”.
Condenan a tres personas por el incendio de una camioneta con bombas molotov en Ushuaia
El fallo alcanzó a tres imputados por un incendio ocurrido en una vivienda y, en uno de los casos, por hechos de violencia de género y lesiones leves.
Juicio por incendio con bombas molotov: piden hasta 6 años de prisión para los acusados
El Tribunal escuchó los alegatos finales en el juicio por el incendio de una camioneta y dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves.
Ley de Discapacidad sin ejecución: denuncian incumplimientos graves en salud y educación
María José Pazos visibilizó la difícil situación que enfrentan muchas familias fueguinas, denunciando la falta de recursos y el deterioro en el acceso a derechos básicos como la salud, educación y asistencia para personas con discapacidad.
Crisis textil y organización obrera: Trabajadores de Blanco Nieve lleva su venta directa a la capital fueguina
La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.
Revictimizada tras sobrevivir a la trata: Claudia Ávila sigue presa
Claudia Ávila fue declarada víctima de trata, pero sigue cumpliendo una condena a prisión perpetua. Su salud se deteriora mientras se le niega la reparación que le corresponde.