Salud mental penitenciaria: “Los guardias también necesitan contención”

Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.

En comunicación con FM Radio del Pueblo, el Inspector General Ariel Ciares analizó la salud mental dentro del sistema penitenciario fueguino, centrándose en el personal que enfrenta condiciones laborales complejas, sobrecarga horaria, conflictos internos y contacto constante con una población vulnerable y compleja. Expuso las medidas tomadas para contener emocionalmente a los trabajadores.

Para comenzar, Ciares detalló "desde la dirección creamos la División de Asistencia Integral al Personal Penitenciario. Incluye un psiquiatra, un trabajador social y un abogado para atender emergencias emocionales, legales o sociales de forma gratuita", señaló.

Luego, explicó cómo se articula la atención externa "trabajamos con la Secretaría de Salud Mental de la provincia. Si bien tenemos psicólogos en la institución, muchos trabajadores prefieren no asistir por temor a represalias jerárquicas. Por eso gestionamos turnos externos".

En relación a la presión interna, admitió "el encierro no es sano para nadie, ni para el preso ni para el guardia. Trabajar tantas horas en ese ambiente genera problemas. Pero si el personal da la alerta, lo acompañamos con profesionales", precisó Ciares.

Además, mencionó su conocimiento del terreno "yo fui oficial de guardia, integré grupos especiales, conozco el trabajo. El personal sabe que puede contar con esta dirección para mejorar sus condiciones. No es un trabajo fácil", indicó.

Por último, el Inspector General Ariel Ciares reflexionó sobre la necesidad de reconocer el impacto psíquico del rol "estamos al cuidado de personas privadas de libertad que fueron segregadas por la sociedad. Algunos presentan indicadores mentalmente complejos. Esto debe trabajarse con especialistas y seguimiento institucional".

Te puede interesar

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.

Más de 153 mil electores habilitados en Tierra del Fuego para las elecciones 2025

El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.