“La vida de mi mamá depende de este tratamiento”: Reclaman a OSEF por demoras en medicación oncológica
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
En diálogo con FM del Pueblo, Camila, hija de una afiliada a OSEF, relató la incertidumbre que atraviesa su familia por la demora en la entrega de una medicación vital para el tratamiento de su madre, diagnosticada con leucemia mieloide crónica.
Camila explicó que, pese a haber solicitado la droga Asinib para evitar la transformación de la enfermedad, “aún, siendo hoy lunes seguimos esperando algún tipo de comunicación por parte de alguna autoridad de la obra social”. Señaló
La joven explicó que ni durante el fin de semana ni esta mañana recibieron aviso alguno sobre la llegada de los fármacos, “cuando mi mamá no puede interrumpir el tratamiento, porque sí es real que su vida depende de este tratamiento”.
La paciente, de 58 años, requiere una “quíntuple dosis” diaria —cinco pastillas por la mañana y cinco por la noche—, además de otros protectores hepáticos.
Camila cuestionó que desde OSEF les hayan asegurado que “la paciente puede estar hasta seis meses sin tomar la medicación”, una afirmación que considera “lamentable” y desconoce “quién asesoró a esa persona que dijo que mi mamá podía esperar seis meses”.
Tras varios intentos de acercarse tanto a la farmacia de OSEF como a las oficinas centrales, Camila comenta que le informaron que “no habían liberado los fondos para pagar la medicación” y que tampoco se había gestionado ya el pedido de las dosis del mes siguiente. Por ello, su familia evalúa acciones legales y ya consultó a una abogada para presentar un recurso de amparo si la obra social no regulariza la entrega.
“El silencio de OSEF nos da la pauta de que la realidad no es así. Por algo no me responden. Mi mamá no es candidata a un trasplante, no tiene otra solución, y su vida depende de este tratamiento”, advirtió Camila.
Te puede interesar
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.