PAÍS Por: 19640 Noticias29/06/2025

Cumbre peronista en La Plata: Kicillof, Máximo Kirchner y Massa se reunieron para definir la estrategia electoral

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y el exministro Sergio Massa encabezaron una reunión clave en La Plata junto a intendentes del conurbano. Buscan consolidar un frente político común para enfrentar a Javier Milei y reposicionar al peronismo en la Provincia.

Este domingo, en la ciudad de La Plata, tuvo lugar un encuentro reservado entre tres de las principales figuras del peronismo bonaerense: el gobernador Axel Kicillof, el presidente del PJ provincial Máximo Kirchner y el excandidato presidencial Sergio Massa. La reunión se realizó en la sede de la Gobernación y contó con la participación de intendentes de los tres sectores.

El objetivo del encuentro fue coordinar una estrategia unificada de cara a los próximos desafíos electorales en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. En un contexto de tensiones internas, el peronismo busca reagruparse para enfrentar el avance político y discursivo de Javier Milei, quien ha logrado capitalizar gran parte del descontento social.

Según trascendió, en la cumbre se abordaron temas como el armado de listas, la conducción del espacio, la articulación territorial con los municipios y el fortalecimiento del mensaje opositor. El lema “Cristina libre” fue uno de los ejes conversados, en una clara señal de respaldo a la expresidenta frente a los fallos judiciales que pesan sobre ella.

La reunión también dejó en claro que el gobernador Kicillof sigue siendo una de las principales figuras del peronismo a nivel nacional, con capacidad de articulación tanto con el kirchnerismo duro como con sectores más moderados representados por Massa.

El hermetismo fue total, pero fuentes cercanas al oficialismo aseguraron que “la prioridad es la unidad del movimiento” y que “la Provincia será el bastión para reconstruir el proyecto nacional”.

El peronismo bonaerense, históricamente clave para definir elecciones nacionales, se prepara así para una nueva etapa de reorganización política, en medio de una coyuntura económica compleja y con el objetivo de ofrecer una alternativa real al oficialismo libertario.

Te puede interesar

Con la reforma laboral, vuelven los tickets canasta o luncheon tickets

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Quiénes son los gobernadores “dialoguistas” convocados por Milei al encuentro en Casa Rosada

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

Según el INDEC, los salarios subieron 3,2% en agosto y superan la inflación

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.