Río Grande se convierte en modelo nacional por su abordaje integral en salud mental
El Subsecretario de Salud de Río Grande, Dr. Agustín Perez, destacó que la ciudad cuenta con 15 dispositivos activos de salud, algo inédito en el país. El trabajo preventivo y comunitario fue elogiado por especialistas nacionales e internacionales.
Durante su participación en el Curso Universitario de Prevención del Suicidio, el Dr. Agustín Perez elogió el trabajo del Municipio de Río Grande en materia de salud mental. “Río Grande hoy es un modelo a nivel nacional. Ninguna otra ciudad del país tiene 15 dispositivos activos de salud para 100.000 habitantes”, afirmó.
El especialista detalló en FM La Isla que la ciudad fueguina logró construir una red de atención integral, con equipos interdisciplinarios que trabajan en prevención, intervención y acompañamiento. “Esto no es un parche, es una política pública bien diseñada, que apunta a llegar antes de que los problemas se agraven”, señaló.
Pérez subrayó que el compromiso municipal fue clave para concretar este modelo, a pesar del contexto nacional de recorte y ajuste. “Mientras otros se excusan diciendo que es responsabilidad de la provincia o Nación, en Río Grande se pusieron al frente del problema”.
La experiencia fueguina será presentada en el próximo Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, donde participarán especialistas de todo el país y de Latinoamérica. “Ya hay ciudades como La Plata o Río Gallegos que quieren replicar este modelo. Eso habla de su impacto positivo”, concluyó.
Te puede interesar
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.
Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte
La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.
Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.