“El compromiso de las empresas se tiene que mantener”: la UOM exige estabilidad laboral
Este miércoles, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande llevó adelante una nueva concentración en la esquina de San Martín y Belgrano, como parte de las medidas de fuerza que mantiene desde mediados de mayo.
Este miércoles, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande llevó adelante una nueva concentración en la esquina de San Martín y Belgrano, como parte de las medidas de fuerza que mantiene desde mediados de mayo. La protesta forma parte del plan de lucha nacional promovido por el Frente de la Soberanía, los Puestos de Trabajo y el Salario, que impulsa distintas acciones en todo el país, principalmente en Buenos Aires.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, el secretario general de la seccional, Oscar Martínez, expresó su preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del sector: “Estamos mucho más de un mes desde el 14 de mayo, que fue el inicio de nuestra jornada de lucha y que se extendió por un total de nueve días de paro. La realidad sigue siendo preocupante y compleja”, señaló.
El dirigente confirmó que este jueves se concretará un nuevo encuentro con autoridades provinciales en Ushuaia, aunque anticipó que no hay demasiadas expectativas puestas en alcanzar una solución inmediata: “Tenemos previsto la tercera reunión para el día jueves en la Casa de Gobierno de la ciudad de Ushuaia. Si bien estamos muy firmes, no tenemos grandes expectativas de resolverlo rápidamente”, indicó.
Martínez explicó que la movilización fue definida durante el Congreso de Delegados de la UOM, y remarcó que los reclamos también están vinculados a decisiones del Gobierno Nacional que afectan directamente a la industria electrónica fueguina.
En ese sentido, se refirió al decreto que establece una baja gradual de aranceles a productos electrónicos importados:
“La baja de aranceles se aplicó recién una primera parte que reduce del 16 al 8%. El segundo plan está previsto a partir del 15 de enero. Nosotros hemos planteado en principio la derogación del decreto, lo que ha sido rechazado por funcionarios de Nación”, explicó.
Frente a ese escenario, desde la organización buscan alternativas: “Estamos buscando una alternativa con todos los integrantes de la Mesa, de tratar de lograr como mínimo una prórroga en la aplicación del segundo tramo”, agregó.
En relación a la estabilidad laboral, el dirigente fue claro: “Se tiene que mantener porque es parte del compromiso asumido por las empresas, y nuestra organización lo está haciendo cumplir”, aseguró.
Finalmente, Martínez volvió a cuestionar el rumbo económico del Gobierno Nacional: “Es una realidad mucho más difícil, que es la política de ajuste que viene aplicando el Gobierno Nacional”, concluyó.
Te puede interesar
ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
Sosa: "Hablaremos hoy mismo con la gente de ROCH para esclarecer dudas"
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.