PAÍS Por: 19640 Noticias26/06/2025

Macri decidió extender la intervención del PRO en Tierra del Fuego y otras cuatro provincias

El objetivo es evitar una dispersión aún mayor del partido, la fuga de dirigentes y reordenar su estructura de cara al calendario electoral.

Con el objetivo de evitar una dispersión aún mayor del partido, la fuga de dirigentes, reordenar su estructura de cara al calendario electoral y, en definitiva, mantener la lapicera y cierto control en el armado de las listas, Mauricio Macri resolvió en las últimas semanas mantener hasta 2026 la intervención formal del PRO en cinco distritos clave: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Salta y Tierra del Fuego.

En línea con el pedido del expresidente de cerrar acuerdos provinciales según las necesidades en cada uno de los distritos, esta decisión -no exenta de críticas internas- responde a diferentes irregularidades: estructuras colapsadas, riesgo de judicialización, fragmentación de bloques legislativos, traiciones partidarias y disputas internas sin resolución.

“En lo que queda de 2025 no tiene sentido. Es un caos político. Marzo de 2026 nos permite un tiempo razonable y una salida ordenada”, señaló a Infobae uno de los dirigentes más importantes del PRO.

Salta y Tierra del Fuego: estructuras desarmadas

En Salta y Tierra del Fuego, las intervenciones se mantienen por falta de condiciones básicas. No hay conducción política activa ni órganos partidarios en funcionamiento. La estrategia nacional es reconstruir con referentes de segunda línea y militancia residual, apostando a futuras elecciones internas. “Hemos dado la directiva de que nos informen qué propuestas tiene la dirigencia local, en estos casos aún no hay un panorama claro”, indicaron.

María Eugenia Chiarvetto, apoderada designada en Tierra del Fuego, admitió en las últimas semanas que hay conversaciones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza. 

En tanto, el interventor en Salta, Leonardo Aguilar, debe lidiar con la salida de varios dirigentes, el caso más representativo es el del diputado provincial José Gauffin, uno de los referentes del partido amarillo, cansado de una intervención nacional que ya lleva más de cuatro años.

La situación a nivel nacional es delicada. Lo graficó el presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, que preside el partido en la provincia de Buenos Aires y tiene vía libre para acordar con LLA, en la reunión de la semana pasada que encontró a los principales dirigentes del partido: “Fuimos con Juntos por el Cambio en Salta y salimos abajo a la izquierda; fuimos en Misiones y sacamos cuatro puntos”.

Macri fue más directo: les pidió tratar de hacer la mejor mala elección. Eso sí, con dignidad.

Te puede interesar

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.