Remueven seis cargos en OSEF tras fuertes críticas en la Legislatura

Seis funcionarias fueron removidas de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), un día después del intenso debate por la ley de emergencia en la Legislatura.

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) fue escenario de una reestructuración política tras una jornada legislativa marcada por críticas, reclamos y tensiones. A través de una serie de resoluciones oficiales, se confirmó la baja de Julieta Celeste García como Coordinadora Administrativa del organismo, junto a otras cinco funcionarias que integraban el gabinete político. Las decisiones se conocieron al día siguiente del tratamiento del proyecto de ley de emergencia para OSEF en comisión.

Este martes se publicó en el Boletín Oficial de la provincia la Resolución de Presidencia N° 356/2025, firmada por la titular de OSEF, Mariana Hruby, que deja sin efecto la designación de Julieta Celeste García en el cargo de Coordinadora Administrativa. La medida, con fecha original del 12 de mayo, fue acompañada por otras cinco resoluciones (N° 357, 358, 359, 362 y 363) que dispusieron el cese de funcionarias pertenecientes a planta política en categoría “A”.

García había sido designada en 2024 por el director por los activos, Franco Tomasevich. Según el documento oficial, la baja fue dispuesta “con intervención del Departamento Administrativo de Recursos Humanos” y con la autorización expresa de la presidenta Hruby.

Las remociones se producen en medio de una fuerte crisis institucional que atraviesa la obra social estatal, actualmente bajo análisis legislativo a través del proyecto de ley de emergencia impulsado por el oficialismo. El lunes, en una comisión conjunta de las comisiones N° 2 y 5 de la Legislatura, se debatió el proyecto con presencia de afiliados y autoridades. En ese contexto, se vivieron momentos tensos cuando un afiliado jubilado reclamó la renuncia del directorio y denunció la falta de cobertura médica, situación que la propia Hruby negó al señalar que no había “designaciones por vínculos familiares”.

Desde el bloque FORJA, los legisladores defendieron el tratamiento urgente de la iniciativa que busca reformar el funcionamiento de OSEF. El proyecto podría recibir dictamen esta misma semana y ser llevado al recinto en la próxima sesión ordinaria, donde requiere al menos ocho votos afirmativos para ser aprobado.

No obstante, desde el bloque Somos Fueguinos, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen se opusieron al avance del proyecto sin mayor debate. A su vez, representantes sindicales reclamaron una participación activa en la redacción de la reforma, criticando el enfoque “político y cerrado” con el que, según señalaron, se intenta resolver una problemática estructural que afecta directamente a trabajadores y jubilados de la provincia.

Te puede interesar

Pablo Blanco: “El país necesita del diálogo, del consenso y no de la pelea permanente”

Pablo Blanco resaltó la importancia del diálogo y el consenso político tras las elecciones.

Gastón Díaz tras votar: “Nuestras candidaturas tienen que ver con apostar a un proyecto”

El candidato a senador por el partido Defendamos Tierra del Fuego emitió su voto y destacó la importancia del compromiso ciudadano en estas elecciones.

"Cada una de las elecciones son sumamente importantes porque marcan el presente y el futuro de la Argentina"

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir  su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

“Mientras haya elecciones, es un día para celebrar, es un día de democracia”

Lo manifestó el gobernador de la provincia Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.

Alerta amarilla por nevadas en Tolhuin y Ushuaia

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

SUTEF definió una semana de asambleas y movilizaciones en toda la provincia

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.