PAÍS Por: 19640 Noticias24/06/2025

Continúan las modificaciones en la ANMAC: eliminaron la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego

La medida fue publicada en la Resolución 77/2025 del Boletín Oficial.

El Gobierno Nacional eliminó la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego y extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones. Dicha medida fue establecida por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) a través de la Resolución 77/2025, publicada en el Boletín Oficial.

El escrito, firmado por el director de la ANMAC, Juan Pablo Allan, se detalla que se establece en cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones en los rubros comerciales fabricante de armas de uso civil, de uso civil y uso civil condicional, de municiones, de materiales de usos especiales, talleres de armado y de reparación de vehículos blindados, verificación y repotenciación de instalaciones blindadas y de vehículos blindados y recargador comercial de munición.

Asimismo, el artículo dos resuelve suprimir el pago de la tasa anual para los legítimos usuarios comerciales, colectivos, cinegéticos y entidades de tiro.

Dichos usuarios sólo tendrán la obligación de informar ante la ANMAC, dentro de los 30 días, las modificaciones de los requisitos cumplidos al momento de su inscripción, si se hubieran producido.

Las autoridades detallaron que, respecto a los usuarios comerciales del rubro importador y transportistas, las normas se mantendrán sin modificaciones debido a que las competencias no corresponden a la ANMAC.

La Resolución manifiesta que estas modificaciones se encuentran en el panorama de “simplificación y desburocratización de los trámites”.

Las Direcciones Nacionales de Registro y Delegaciones y de Fiscalización, Resguardo y Destrucción de Materiales Controlados, deberán facultarse sobre la modificación “a fin de realizar las adecuaciones correspondientes en los instructivos de las tramitaciones alcanzadas por la presente Resolución”.

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué no se puede hacer hasta después de votar

Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

La compañía estatal alertó que los vuelos programados durante la mañana del viernes podrían sufrir reprogramaciones por la protesta de APLA.

Sólo dos autos 0km valen menos de $25M en Argentina: cuáles son y cómo financiarlos

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.

El Gobierno nacional designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein.

¿Quién gana las elecciones 2025? Google revela que la REAL preocupación en Argentina no son los candidatos

A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.