Kicillof marcó distancia de Cristina y habló de “unidad con otros parámetros”
El gobernador bonaerense evitó alinearse plenamente con Cristina Kirchner y remarcó que la construcción de unidad debe hacerse con nuevas reglas. “La situación es otra y exige otra lógica”, sostuvo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a referirse a la situación del peronismo y sorprendió al marcar diferencias con Cristina Kirchner. Si bien convocó a la unidad del espacio, dejó en claro que debe construirse “con otros parámetros” a los que históricamente propuso la ex vicepresidenta.
“La unidad es indispensable, pero tiene que darse en otras condiciones. La situación es otra y exige otra lógica”, afirmó Kicillof en declaraciones que no pasaron desapercibidas dentro del universo kirchnerista.
Las palabras del mandatario bonaerense se enmarcan en la discusión interna sobre el futuro del peronismo, tras los cuestionamientos públicos de Cristina Kirchner al Gobierno nacional y su insistencia en marcar una línea de confrontación más dura.
Kicillof, en cambio, propone una mirada más amplia: busca evitar encerrarse en sectores duros y apuesta a una renovación política y de liderazgo, sin romper con los principios históricos del espacio.
En los últimos meses, el gobernador ha crecido en protagonismo como figura alternativa dentro del peronismo, y sus señales de autonomía respecto a Cristina comienzan a delinear una posible estrategia propia de cara al 2027.
Te puede interesar
Con la reforma laboral, vuelven los tickets canasta o luncheon tickets
Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.
Quiénes son los gobernadores “dialoguistas” convocados por Milei al encuentro en Casa Rosada
Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.
Según el INDEC, los salarios subieron 3,2% en agosto y superan la inflación
Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.