USHUAIA Por: 19640 Noticias19/06/2025

Invierno 2025: fluye el turismo de 'último minuto', pero falta previsibilidad en ventas

Patricio Cornejo, explicó que el nuevo perfil del viajero y la demora en las nevadas generan reservas sobre la hora y menor planificación, mientras reclaman más vuelos y frecuencias para garantizar conectividad.

En diálogo con FM Master’s, Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, analizó la temporada de invierno 2025. Abordó el aumento del turismo de último minuto, las demoras en nieve, las dificultades de conectividad aérea y la necesidad de mayor oferta de vuelos regulares.

En primer lugar,Patricio Cornejo señaló que “sin lugar a dudas es una temporada incógnita” y destacó que si bien “se han empezado a mover un poquitito los números, no ha tenido la previsibilidad o la reserva previa como se venía dando en los últimos años”. En ese sentido, explicó que factores como la desaceleración de la inflación y la estabilidad alentaron al viajero a optar por viajes de último momento.

Además, explicó que “hoy por hoy uno quizás ya no planifica unas grandes vacaciones, sino que hay mucho más micro salidas, micro viajes”, ejemplificando con fines de semana largos y escapadas cortas que impulsan el turismo en Ushuaia.

Luego, Cornejo advirtió que “el invierno viene lento de nieve, en términos visuales, pero la montaña está en buenas condiciones” y confirmó que las nevadas esperadas, previstas para la semana siguiente, podrían dinamizar la demanda.

Asimismo, planteó un escenario de oportunidad "esto nos abre una posibilidad de decisión de cambiar hacia Ushuaia”, ya que algunas estaciones tradicionales enfrentan problemas con concesiones y equipamiento, recordando el boom de visitantes que tuvo Ushuaia en 2021 cuando otras zonas no tenían nieve.

Por último, se refirió a la conectividad aérea "a partir del 4 de julio tenemos los vuelos de Córdoba, dos frecuencias semanales, entonces estamos como locos llorando que nos pongan cinco”. En ese sentido también pidió más vuelos a Rosario, Mar del Plata y rutas intra-patagónicas, sosteniendo que “nos garantizamos que los equipos y las rutas vienen llenas de gente, pero del otro lado miran y dicen, es un solo viaje rentable”, cerró Cornejo.

Te puede interesar

Refuerzan la vacunación por coqueluche en Ushuaia

Ante el brote de tos convulsa en Ushuaia, el Ministerio de Salud reforzó la vacunación en menores de un año para proteger a la población más vulnerable.

Sergio Berni alertó sobre el debilitamiento del Estado y el auge del delito violento

Desde Ushuaia, Sergio Berni lanzó duras críticas al Gobierno nacional y advirtió que la desarticulación del Estado deja a las fuerzas provinciales solas frente a un delito más precario, caótico y violento.

Ariznavarreta sostuvo que la jueza Barrionuevo actuó fuera de los principios del derecho penal

El abogado Gustavo Ariznavarreta se refirió al cierre de la causa penal de Andrés Leonelli y denuncias contra la jueza Barrionuevo, explicando las irregularidades judiciales detectadas.

"Todos por Anita": con solo 8 años, enfrenta una dura enfermedad y necesita viajar al Hospital Británico

El restaurante “Doña Lupita” de Ushuaia impulsó una colecta solidaria para ayudar a Anita, la hija de un trabajador del local, quien debe ser derivada al Hospital Británico de Buenos Aires por un tratamiento médico urgente.

Gobierno realiza una campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia

Ante la detección de casos de coqueluche en Ushuaia, el Gobierno lanza una campaña de vacunación dirigida al personal docente y no docente de jardines maternales e infantes.

Mariana Burgos: dos décadas de servicio y vocación en los Bomberos Voluntarios de Ushuaia

La subcomandante del Cuartel Zona Norte, Mariana Burgos, repasó sus más de veinte años en la institución. Fue una de las primeras mujeres en sumarse al cuerpo y asegura que ser bombero “es una forma de vida”.