“Estamos asistiendo a 28.000 personas con alimentos”: crece la asistencia social en Tierra del Fuego

La ministra Adriana Chapperón advirtió que la asistencia alimentaria en Tierra del Fuego se ha ampliado significativamente debido al aumento de los alquileres, los servicios y la pérdida de poder adquisitivo, afectando incluso a quienes tienen empleo.

En diálogo con Info3Noticias, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, abordó el fuerte incremento de la asistencia social en la provincia. Explicó que el Gobierno acompaña a más de 28.000 personas con alimentos y que la situación se agrava por los altos costos de alquiler, servicios básicos y el aumento de la precarización incluso en familias con empleo formal.

En primer lugar, Chapperón describió el alcance actual del sistema de asistencia estatal "estamos asistiendo a 28.000 personas con alimentos, además de todo el refuerzo que hace Educación con los niños en los comedores y muchas veces con viandas, por ejemplo, en vacaciones de invierno o viandas para la noche de esos niños que concurren a los comedores”, explicó. 

En esa línea, la minista agregó que continúan trabajando con la tarjeta Bienestar “que es un monto de acuerdo a cómo esté constituida esa familia, que también le sirve o para reforzar la alimentación o para bienes de higiene personal o de la casa”.

A su vez, Chapperón advirtió que la situación habitacional se ha convertido en una de las principales urgencias sociales "la asistencia se ha ampliado muchísimo porque la gente no está pudiendo pagar los alquileres”, sostuvo.

Según detalló, “los alquileres lamentablemente no han bajado lo que se esperaba, por lo menos hasta ahora, con una inflación que ya se viene manteniendo a lo largo de los meses”. En este punto, enfatizó que la problemática es más aguda en la capital provincial "la situación de los alquileres está más compleja en Ushuaia, que es una ciudad turística, y entonces muchas veces los propietarios prefieren alquilar al turismo y no a los habitantes de la ciudad”.

Asimismo, remarcó el impacto del aumento en los servicios "era necesario, porque obviamente también hay que cubrir los costos, pero muchas veces las personas, aun con trabajo, no llegan a hacer frente a todas esas obligaciones”. De este modo, señaló que la vulnerabilidad se expande más allá del desempleo y alcanza a sectores con empleo formal.

Por otro lado, la ministra se refirió al funcionamiento de los comedores y merenderos barriales 2hace más de un año que la verdad que no hay una demanda muchísimo mayor. Sí a veces surgen situaciones puntuales, si ellos nos piden algún refuerzo. Nuestra idea sería que ojalá no tuviéramos que tener comedores y la gente pudiera alimentarse en su casa como corresponde”.

Por último, Adriana Chapperón remarcó que "la salud y la alimentación deben ser un privilegio, si no una realidad para todas las personas. Se diversifica la necesidad de las personas en estado de vulnerabilidad, que cada vez es más, porque aún con un sueldo no siempre se llega a las necesidades que tiene una familia”, cerró.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.