La Justicia notificará a Cristina Kirchner por Zoom sobre el pedido de prisión domiciliaria
El tribunal federal optó por una notificación remota a la expresidenta en el marco del trámite judicial que analiza el posible cumplimiento de una condena bajo arresto domiciliario.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será notificada a través de una videollamada por Zoom respecto a una resolución judicial relacionada con un pedido de prisión domiciliaria. La decisión fue adoptada por el tribunal interviniente como parte de las actuaciones en una causa federal que involucra a la exmandataria.
Según trascendió, la notificación virtual fue dispuesta para evitar su traslado físico a Comodoro Py, atendiendo tanto a cuestiones procesales como de seguridad institucional. El procedimiento se realizará en presencia de sus abogados y representantes del juzgado, garantizando el cumplimiento de las garantías legales.
Este avance judicial se da en un contexto de creciente tensión política y mediática, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Si bien la prisión domiciliaria aún no fue efectivizada, la notificación por Zoom representa un paso significativo en la evolución del expediente.
Fuentes allegadas al entorno judicial aseguran que no se descartan nuevas medidas en los próximos días, lo que podría reconfigurar el escenario político y jurídico del país.
Te puede interesar
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
Fórmula 1: Colapinto palpitó el GP de Italia y destacó que tiene “más confianza en el auto”
El argentino viene de quedar muy cerca de los puntos en el Gran Premio de Países Bajos.
Aseguran que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza
La estimación de un estudio privado expuso que el dato “revela una situación incluso peor que la del año 2001”.