PAÍS Por: 19640 Noticias16/06/2025

El abogado de Cristina Kirchner afirmó que “los genocidas” de la última dictadura “tuvieron juicio y ella no”

Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta.

Carlos Beraldi, abogado defensor de la expresidenta de la Nación y titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó contra la Corte Suprema de Justicia por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad y que la condena a la ex mandataria a seis años de prisión y a la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos: “Los genocidas tuvieron juicio y ella no”, aseguró.

Asimismo, manifestó que aun queda la instancia de presentar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que “nuestro país está dentro de una organización mucho más amplia” como es el caso de éste órgano.

“Participé del Juicio a la Juntas y vi cómo se hacía un juicio justo a pesar de las enormes complicaciones que había, cómo se le daba garantías a la defensa, cómo se escuchaba a los testigos. Y todo eso no pasó en este caso”, indicó en declaraciones radiales.

Por otra parte, expresó que el fallo de la Corte “es tan grotesco” que “no tiene dudas” de que hace falta un análisis “serio, objetivo y responsable” por parte de las entidades internacionales y que, seguramente, lleguen a “una solución contraria“.

Además, Beraldi remarcó la supuesta relación que tienen los jueces y fiscales que intervinieron en la causa, con el expresidente Mauricio Macri y señaló que el juez de instrucción, Julián Ercolini, “trabajaba en esta misma causa cuando su mujer estaba contratada en el Ministerio de Justicia y cobraba un sueldo”: “Es una causal paradigmática para sospechar que ese juez no es imparcial”, añadió.

“Dicen que son subjetividades cuando vos hablás de jueces de la Cámara de Casación que mantenían reuniones privadas con el expresidente Mauricio Macri, que era uno de los interesados políticos directos de que este expediente avanzara. Sería catastrófico que por el hecho de que una persona tiene una determinada identidad política o porque fue presidenta y esa presidencia no me gustó, se le terminen negando todas las garantías, como ocurrió en este caso”, concluyó.

Te puede interesar

La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre

Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.

Un notición para los 2 millones de argentinos que van a Brasil: con QR se paga 10% más barato que con reales

Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.

Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

“Trump o Patria”: la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores “cómplices”

La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.

Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados

El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.

Caso Vialidad: Luciani y Mola insisten en el remate de bienes de Cristina Kirchner

Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.