La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner
El máximo tribunal ya resolvió rechazar los recursos de la defensa en la causa Vialidad y dejar firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya resolvió internamente rechazar los recursos de Cristina Fernández de Kirchner y, en consecuencia, dejar firme la condena dictada en la causa Vialidad. La sentencia, que establece seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, fue firmada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, aunque aún no se ha difundido el texto completo del fallo.
Según trascendió, los jueces utilizaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que permite al máximo tribunal rechazar un recurso sin explicar los fundamentos, cuando considera que no hay cuestiones federales suficientes para revisar. Este mecanismo ha sido aplicado en otras causas de alto perfil.
Con esta decisión, la condena queda plenamente firme y ejecutable, y ahora será el Tribunal de Ejecución Penal quien deba resolver si la exmandataria cumple la pena en una cárcel común o bajo el régimen de prisión domiciliaria, teniendo en cuenta que tiene 72 años.
El fallo, cuyo contenido podría conocerse en los próximos días, tiene repercusiones políticas inmediatas. Si se publica antes del 19 de julio, Cristina Kirchner no podrá competir en las elecciones bonaerenses de septiembre, donde se especula con una eventual candidatura a diputada para obtener fueros. De lo contrario, si logra postularse y es electa, su situación judicial podría quedar temporalmente frenada por la inmunidad parlamentaria.
Mientras tanto, sectores del peronismo se mantienen movilizados. Se han convocado vigilias, cortes y manifestaciones en apoyo a la expresidenta, quien aseguró que “estar presa es un certificado de dignidad” y volvió a denunciar persecución judicial.
La causa Vialidad investiga el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas, en beneficio del empresario Lázaro Báez. En 2022, el Tribunal Oral Federal N.º 2 la condenó por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La publicación definitiva del fallo de la Corte es inminente y marcará un hito en la historia judicial y política argentina.
Te puede interesar
El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa
El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.
Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.
La CGT podría movilizarse si no hay garantías en el debate por la reforma laboral
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, alertó que la central obrera recurrirá a “acciones contundentes” si el Gobierno de Javier Milei no garantiza un diálogo transparente en torno a la reforma laboral.