Camioneros chilenos amenazan con cortar el paso a Tierra del Fuego
Un fuerte reclamo por parte de camioneros chilenos volvió a tensar la relación en el tránsito terrestre entre ambos países.
Un fuerte reclamo por parte de camioneros chilenos volvió a tensar la relación en el tránsito terrestre entre ambos países, luego de que trascendiera la posibilidad de que Argentina comience a aplicar un nuevo arancel por el uso de la Ruta Nacional 40.
A través de redes sociales, distintos sectores del transporte en Chile difundieron un mensaje en el que advierten que, de concretarse esta medida, podrían bloquear el paso por la región de Magallanes, impidiendo así el acceso hacia la provincia de Tierra del Fuego. En la publicación, se expresó con firmeza: “Chile se respeta. Anuncian que si Argentina no cumple acuerdos firmados e intenta cobrar impuestos por el uso de la Ruta 40 se les cortará el paso por la región de Magallanes, con lo cual no podrán llegar a Tierra del Fuego”.
Desde la Unión de Transportistas de Magallanes (Utramag), la reacción no tardó en llegar. Su presidente, Jaime Cárdenas, se manifestó en representación del sector y cuestionó con dureza la posible implementación del nuevo cargo. “Estamos levantando la voz para que nuestras autoridades sepan lo que está sucediendo. No vamos a aguantar que nos cobren otro arancel más. Ya pagamos al entrar y al salir de Argentina, y las rutas están en mal estado”, aseguró.
Cárdenas también cuestionó el desconocimiento de las autoridades argentinas sobre las condiciones reales de las rutas que utilizan los transportistas. “El gobernador desconoce la realidad que vivimos quienes las transitamos a diario”, expresó, y remarcó que “las rutas en Argentina no tienen el estándar de las rutas chilenas”, destacando las dificultades que enfrentan al circular por esos tramos de manera habitual.
En otro pasaje, el dirigente de Utramag defendió el accionar de los camiones chilenos frente a las críticas que los señalan como responsables del deterioro vial. Aseguró que las unidades cumplen con los controles de peso establecidos y que la mayor carga sobre las rutas provendría, en realidad, de vehículos argentinos. “Nos pesan en varias romanas: al ingresar a Argentina, en Piedrabuena y en Monte Aymond. Todos los camiones chilenos andan dentro de la norma, que es de 45 toneladas. Sin embargo, muchos camiones argentinos que se dirigen a Río Grande o Ushuaia circulan con entre 60 y 70 toneladas, superando su límite permitido de 52 toneladas”, denunció.
Finalmente, Cárdenas pidió prudencia a los funcionarios del país vecino y exigió que no se difunda información incorrecta sobre el rol de los camioneros chilenos. “Les pido a las autoridades en Argentina no tergiversar la información por respeto a la labor del trabajo de los transportistas chilenos”, dijo, y aunque aclaró que por el momento no hay acciones concretas en marcha, advirtió que no se descartan medidas más contundentes si la situación se agrava.
Te puede interesar
La Casa de Tierra del Fuego emitirá certificados de no emisión de voto
En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los y las residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.
“Este Gobierno está disociado de la realidad”: fuerte reclamo de FAGDUT al Gobierno nacional
El presidente de FAGDUT Tierra del Fuego, Fabio Seleme, denunció que el Gobierno actúa en ilegalidad al suspender una ley aprobada por el Congreso. Docentes de UTN están de paro nacional por 48 horas.
“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.
Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.
Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla
La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.
Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.