Tierra del Fuego tendrá vacaciones de invierno del 14 al 25 de julio

El calendario escolar 2025 confirma las vacaciones de invierno con fechas escalonadas en todo el país, según cada jurisdicción.

El calendario escolar 2025 establece que el receso de invierno en Tierra del Fuego será del 14 al 25 de julio, en coincidencia con varias provincias del norte y centro del país. Como cada año, las fechas de las vacaciones son definidas por las autoridades educativas de cada jurisdicción, atendiendo a las particularidades climáticas y organizativas locales.

En Tierra del Fuego, el receso se aplicará en todos los niveles del sistema educativo, tanto público como privado, e incluye a docentes y personal no docente. La medida se enmarca en el cumplimiento de los 190 días de clase establecidos a nivel nacional, respetando la autonomía provincial para fijar su calendario escolar.

Junto a Tierra del Fuego, tendrán vacaciones del 14 al 25 de julio provincias como Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Salta y Santa Cruz. Por su parte, Chubut, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos iniciarán el receso entre el 7 y el 20 de julio, mientras que Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero lo harán del 21 de julio al 1 de agosto.

La diversidad de fechas responde a factores como el clima, festividades regionales y las dinámicas sociales de cada territorio. Además de ser un momento clave para la recuperación física y emocional de la comunidad educativa, el receso invernal también influye directamente en la planificación familiar y turística en todo el país.

Te puede interesar

Destacan en Tierra del Fuego el éxito del voto electrónico y remoto en las elecciones de OSEF y la Caja de Previsión

El secretario electoral de Chubut, Alejandro Tullio, felicitó al Juzgado Electoral de Tierra del Fuego por combinar la Boleta Única Electrónica con el voto por internet, permitiendo una amplia participación en las elecciones de OSEF y la Caja de Previsión. La jueza Mariel Zanini destacó una participación cercana al 80% y calificó el proceso como “exitoso e innovador” para la democracia provincial.

Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias donde más aumentó el costo del ‘changuito’

Las provincias donde más aumentó el costo del changuito fueron las patagónicas: Tierra del Fuego (+5,3%), Chubut (+4,3%), Río Negro (+3,8%), Neuquén (+3,7%) y San Cruz (+3,7%).

El lunes habrá paro provincial docente por 24 horas

La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.