Coto: “El sistema RAS puede generar recursos genuinos para la provincia”

Así lo remarcó el legislador Agustín Coto al defender su proyecto de desarrollo acuícola, que excluye salmoneras en el canal Beagle y aguas dulces, y promueve el sistema RAS como motor económico sustentable.

En diálogo con FM Master's, el legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, se refirió al proyecto de desarrollo acuícola que impulsa en la Legislatura fueguina. Habló sobre la necesidad de diversificar la matriz productiva de la provincia, defendió la sustentabilidad del sistema RAS de recirculación de agua, aclaró que su propuesta no contempla salmoneras en el Canal Beagle ni en cuerpos de agua dulce, y denunció una campaña de desinformación en torno a su iniciativa.

En primer lugar, el legislador Agustín Coto celebró el restablecimiento del diálogo institucional entre la provincia y Nación, al señalar que “me da pena que no haya ese diálogo que la provincia necesitaba. Así que ahora que el gobernador reconozca que estamos teniendo algunas conversaciones, me parece buenísimo y vale la pena reconocerlo”, remarcó.

En cuanto a su proyecto acuícola, expresó que “desde el día cero en la Legislatura venimos insistiendo en que es necesario dar esta discusión”.

En este punto, Coto aclaró que “no hay en nuestros proyectos ninguna propuesta que permita el desarrollo de salmoneras en el Canal Beagle, ni en ríos, lagos o lagunas”, y remarcó que “la Ley 355 prohíbe todos los métodos de producción, lo que nos impide desarrollar sistemas como el RAS, que permitiría generar producción sustentable y recursos genuinos para la provincia, especialmente en la zona norte”.

Seguidamente, denunció que “hay sectores que construyen una narrativa falsa y ruidosa, con intencionalidad política, que pretende instalar que queremos poner jaulas en el Canal Beagle. Eso es mentira. Los proyectos están públicos y cualquiera puede descargarlos".

Y agregó "lo que hay es una campaña de desinformación, incluso me han pegado stickers en el auto como si estuviéramos a favor de algo que explícitamente prohibimos”.

Por último, Agustín Coto planteó que “el sistema RAS de recirculación de agua es una oportunidad real de desarrollo sustentable”, y subrayó que “no se trata de copiar el modelo chileno, que representa todo lo que se hizo mal. Se trata de pensar un desarrollo económico serio, con regulación ambiental y con normas claras que aseguren la sustentabilidad”. Cerró afirmando que “es el momento de abrir estas discusiones, no de cerrarlas con consignas vacías”, cerró.

Te puede interesar

Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.

Red de Mamás TDF: “Esta reglamentación viene a dar tranquilidad a las familias”

La titular de la Red de Mamás TDF, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la Ley de Oncopediatría y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento estatal ante el impacto de las medidas nacionales en la salud pública y los hospitales de alta complejidad.

Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Tolhuin y Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.